19 sept. 2025

Forense cree que Epstein no se suicidó y fue estrangulado en su celda

Un patólogo forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó este miércoles que la evidencia sugiere que el magnate, acusado de tráfico sexual, no se suicidó en su celda en Nueva York.

Jeffrey Epstein.jpg

Jeffrey Epstein había sido acusado de tráfico sexual de menores en los Estados Unidos.

Foto: hoylosangeles.com

Un forense contratado por el hermano de Jeffrey Epstein afirmó que el magnate no se suicidó en su celda en Nueva York, según las evidencias, sino que pudo haber sido estrangulado.

Las autoridades, incluido el médico forense de la ciudad de Nueva York, concluyeron en agosto pasado que la muerte de Epstein, un famoso hombre de negocios bien relacionado que estaba en espera de juicio por cargos de tráfico sexual en una cárcel de Nueva York, fue causada por ahorcamiento en su celda.

Relacionado: Hallan sin vida a Jeffrey Epstein, acusado de tráfico sexual a menores

Pero el patólogo Michael Baden, ex jefe forense de la ciudad de Nueva York, dijo en un programa de televisión de Fox, recogida en diversos medios locales, que Epstein experimentó una serie de lesiones que “son extremadamente inusuales en las ejecuciones suicidas y podrían ocurrir mucho más comúnmente en un estrangulamiento homicida”.

“Creo que la evidencia apunta al homicidio en lugar del suicidio”, dijo el doctor Baden, quien analizó la autopsia que fue realizada por funcionarios de la ciudad.

“Al hermano le preocupa que si (Epstein) fue asesinado, entonces otras personas que tienen información podrían estar en riesgo”, insistió Baden, quien llegó a sugerir posibles presiones de personas poderosas.

Le puede interesar: Los vigilantes de Epstein se durmieron y falsificaron registro, según el NYT

Baden dijo que había signos de actividad “inusual” “desde el primer día” de la autopsia, porque las heridas eran “más consistentes ligadas a un estrangulamiento homicida”.

El forense notó hasta tres huesos fracturados en la tiroides de Jeffrey Epstein. “Colgar no causa estos huesos rotos y el homicidio sí", insistió el médico.

Epstein, fallecido en agosto a los 66 años de edad, era un rico financiero y un delincuente sexual ya condenado previamente.

El magnate utilizó su dinero y sus conexiones para obtener un acuerdo de declaración de culpa ampliamente criticado en un caso en Florida en 2008 puesto que quedó entonces en libertad para luego poder reincidir.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.