De acuerdo con el breve reporte que emitió la entidad, el acto de apertura se realizó en el Banco Central del Paraguay (BCP). Participaron el jefe del Fisco y el titular de la banca matriz, Óscar Llamosas y José Cantero, respectivamente.
La misión del organismo mantendrá en estos días reuniones con equipos técnicos de diferentes instituciones y se prevé la emisión de unas conclusiones la próxima semana.
Paraguay selló el convenio para la implementación del Instrumento de Coordinación de Políticas en setiembre del año pasado, el cual fue confirmado por el directorio del FMI ya cerca de fin de año.
Esta es una herramienta que permitirá al Paraguay recibir asistencia técnica y se articula bajo tres pilares principales: Garantizar la estabilidad macroeconómica y la resiliencia, mejorar la productividad y fomentar el crecimiento, y mejorar la protección e inclusión social.
Transformaciones. El reimpulso de la agenda de reformas para mejorar el gasto público es uno de los ejes en los que trabajarán el FMI y nuestro país.
En ese sentido, el objetivo es darle celeridad a proyectos que se encuentran varados en el Congreso como la Ley de Responsabilidad Fiscal 2.0, la Ley de Comportamiento Gubernamental en Años Electorales y La Ley del Servicio Civil, entre otros. Además están en carpeta la presentación de nuevos planteamientos como la Ley de Pensiones y la Ley de Formalización del Empleo, entre otros.