13 nov. 2025

FMI encara su primera reunión con Milei con la meta de llevar “estabilidad” a Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) encara la primera reunión en persona con el gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, con la meta de apoyar los esfuerzos en curso para “restablecer la estabilidad macroeconómica”, dijeron a EFE fuentes oficiales del organismo financiero.

Manifestantes Argentina.jpg

Manifestantes en una marcha de protesta contra el gobierno del presidente Javier Milei en Buenos Aires.

Foto: EFE

Esas fuentes confirmaron que una delegación del FMI viajará a Argentina mañana jueves con el objetivo de renegociar el acuerdo por una deuda total que asciende a unos USD 46.000 millones, tal y como había adelantado ayer martes el portavoz presidencial de Argentina, Manuel Adorni.

La delegación del FMI estará encabezada por el director adjunto del Departamento del Fondo encargado de Latinoamérica, Luis Cubeddu, y por el jefe de la misión de Argentina, Ashvin Ahuja, detallaron las citadas fuentes.

Esos representantes del Fondo serán recibidos por Nicolás Posse, jefe de Gabinete de Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, en lo que será la primera reunión en persona entre ambas partes desde que el presidente argentino asumiera su cargo el 10 de diciembre.

Un equipo cercano a Milei ya se reunió con representantes del FMI cuando este viajó a Washington, el pasado 28 de noviembre, tras su elección como presidente, durante el periodo de transición. No obstante, en dicho encuentro no participó el líder de La Libertad Avanza.

Lea más: Javier Milei no descartó del todo la dolarización, según la asociación de bancos globales

Se prevé que el objetivo del Gobierno argentino en la reunión de esta semana sea postergar los primeros vencimientos de este año, que se cumplen el próximo 9 de enero y ascienden a USD 1.300 millones, y el 16 de este mes, por USD 650 millones más.

Una de las medidas, ya previstas por el organismo internacional, es que Argentina unifique los pagos, esto solo es posible si hay más de un vencimiento en el mismo periodo, algo que se hizo en junio, julio y octubre del año pasado, durante el gobierno de Alberto Fernández (2019-2023).

En medio de la transición de diciembre, el presidente Milei debió recurrir a un préstamo de corto plazo del CAF Banco de Desarrollo de América Latina por USD 960 millones para pagar los vencimientos del 21 de diciembre.

Por ahora, el FMI ha respaldado las medidas que apuntan al ajuste fiscal, recortar el gasto público y frenar la emisión monetaria que busca implementar el nuevo Gobierno argentino desde la llegada de Milei.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Nueve personas resultaron heridas este martes por el descarrilamiento de un tren de pasajeros en el oeste de la ciudad de Buenos Aires, informaron fuentes oficiales, que precisaron que ninguno de los afectados sufrió heridas graves.
La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este martes una ley para defender al país ante el despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, ordenado por Donald Trump bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero que el presidente Nicolás Maduro considera un intento para sacarlo del poder.
La que hasta ahora era considerada como la mujer más longeva de España, Angelina Torres Vallbona, ha fallecido a los 112 años de edad, informaron este martes fuentes de la familia.
Unos ladrones se llevaron varios lingotes de oro antiguos del Museo Nacional de Damasco, el más importante de Siria, indicaron el martes a AFP una fuente de seguridad y otra cercana a la dirección de la institución.
El uso habitual de más de un idioma se asocia con un menor riesgo de envejecimiento acelerado, puede proteger la salud cerebral y física, además de ralentizar los procesos biológicos de la madurez y fortalecer la resiliencia a lo largo de la vida.
Cientos de israelíes se congregaron el martes en la localidad de Kfar Saba para el funeral del oficial del ejército Hadar Goldin, cuyos restos fueron devueltos por Hamás tras haber permanecido en Gaza durante más de una década.