26 ene. 2025

FMI desembolsaría USD 7.500 millones de ayuda a Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó a un acuerdo con el Gobierno argentino sobre la quinta y sexta revisión del paquete de ayuda al país sudamericano, que allana el desembolso de 7.500 millones de dólares, en medio de una situación “muy desafiante” por la sequía.

En 2022 acordaron un programa crediticio en virtud del cual el país sudamericano recibe 44.000 millones a 30 meses a cambio de que el presidente argentino Alberto Fernández aumente sus reservas internacionales y reduzca el déficit fiscal, de 3% del PIB en 2021 a 2,5% en 2022, 1,9% en 2023 y 0,9% en 2024.

El acuerdo, a nivel del personal técnico, “le dará a Argentina un acceso de alrededor de USD 7.500 millones” pero está sujeto a que el Gobierno aplique las medidas acordadas y a la aprobación del Directorio, en la segunda quincena de agosto, precisa el Fondo en un comunicado.

Los desembolsos se harán en dos tiempos: uno en la tercera semana de agosto y el otro en la primera de noviembre, declaró a la prensa el ministro de Economía argentino, Sergio Massa y candidato a la presidencia del país por la coalición peronista de centroizquierda en el poder.

Estos fondos son una bocanada de aire fresco para Massa, que acusa a la oposición de haber intentado “trabar el acuerdo”, logrado tras semanas de arduas negociaciones. AFP

Más contenido de esta sección
Un congresista republicano introdujo esta semana un proyecto de ley para renombrar el Aeropuerto Internacional de Dulles, a las afueras de Washington, con el nombre del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El papa Francisco pidió este sábado combatir esa “podredumbre cerebral” provocada “por la adicción al scrolling (desplazamiento continuo) de los contenidos en las redes sociales”, en un discurso en ocasión del Jubileo de los Comunicadores.
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.