11 jul. 2025

Florida en alerta antes de la llegada del huracán Milton

El huracán Milton debe tocar tierra en Florida este miércoles por la noche, tras volver a elevarse a la máxima categoría, haciendo temer lo que el presidente Joe Biden advirtió que podría ser “la peor tormenta” que azote el estado “en un siglo”.

Milton.jpg

Engrandecido y de nuevo como categoría 5, el huracán Milton se enfila este miércoles hacia el área de la bahía de Tampa.

Foto: EFE

Milton recuperó fuerza el martes y se convirtió en un ciclón de categoría 5 con vientos máximos sostenidos de 270 km/h mientras avanza hacia el estado de Florida, según el centro de huracanes de Estados Unidos (NHC).

“Es probable que haya fluctuaciones en la intensidad mientras Milton se desplaza por el este del golfo de México, pero se prevé que sea un importante y peligroso huracán cuando llegue a la costa centro-oeste de Florida el miércoles por la noche”, informó la agencia.

Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, “toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia”, afirmó el martes el gobernador Ron DeSantis.

Biden dijo que Milton podría ser “la peor tormenta en Florida en un siglo” y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”.

“Es una cuestión de vida o muerte”, añadió el mandatario.

Las aerolíneas habilitaron vuelos adicionales partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota, para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

“Si se quedan, morirán”

Milton puede ser “la peor” tormenta en azotar el área de Tampa en más de 100 años, según el NHC.

El experto en huracanes Michael Lowry advirtió que en la zona de Tampa, de unos tres millones de habitantes, la marejada ciclónica de Milton “podría duplicar los niveles” registrados hace dos semanas por Helene, que provocó grandes inundaciones.

Las lluvias y vientos que trajo el huracán Helene fueron un 10% más intensos debido al cambio climático, según indicó un estudio publicado este miércoles por la red World Weather Attribution (WWA).

“Helene fue un llamado de atención. Esto es literalmente catastrófico”, dijo el lunes a CNN Jane Castor, alcaldesa de la ciudad de Tampa. “Puedo decir esto sin que sea exagerado: Si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán”.

Se están distribuyendo generadores, alimentos, agua y lonas por toda Florida y muchos habitantes están protegiendo sus hogares o tienen planeado irse.

Milton pasó cerca de la península de Yucatán en México la noche del lunes, provocando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje, pero sin que se reportaran daños mayores.

La vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, pidió a los residentes de Florida que “se tomen en serio” a las autoridades locales.

“Floridanos, ustedes son gente tenaz que ha sufrido mucho, pero esto va a ser diferente”, advirtió Harris en la cadena ABC.

En una señal de la gravedad de la situación, Biden suspendió un viaje que tenía previsto a Alemania y Angola esta semana, informó el martes la Casa Blanca.

Filas en Tampa

El sureste de Estados Unidos todavía se recupera del paso del devastador huracán Helene.

Los servicios de emergencia siguen trabajando para ayudar a las numerosas víctimas.

En una escena frenética que se repetía en varios lugares de Florida, decenas de autos hacían fila en un gimnasio en Tampa para recoger sacos de arena con los que proteger sus hogares de las inundaciones que traerá Milton.

John Gómez, de 75 años, ignoró las recomendaciones y viajó desde Chicago para intentar salvar la casa que tiene en Florida.

“Creo que es mejor estar aquí en caso de que algo suceda”, dijo Gómez mientras esperaba en la fila.

Los científicos sostienen que el cambio climático probablemente juega un papel en la rápida intensificación de los huracanes, porque superficies oceánicas más cálidas liberan más vapor de agua, lo que les proporciona a las tormentas más energía e intensifica sus vientos.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) había previsto en mayo que la temporada de huracanes en el Atlántico Norte (de junio a noviembre) sería especialmente turbulenta este año debido a la temperatura de los océanos.

En plena campaña presidencial, el candidato republicano Donald Trump aprovechó la frustración real sobre la respuesta federal después de Helene y la ha alimentado con desinformación, al afirmar falsamente que el dinero federal para desastres había sido malversado y gastado, en cambio, en migrantes.

Su rival Harris lo tildó de “extraordinariamente irresponsable”.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.