09 oct. 2025

Fisco no sabe cómo cubrirá agujero fiscal de USD 40 millones

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, consideró que las modificaciones dispuestas por la Cámara Alta violarán la Ley de Responsabilidad Fiscal, en vista de que USD 40 millones no calzan dentro del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2018.

Lea Giménez.PNG

La ministra de Hacienda, Lea Giménez, tras su visita al presidente del Senado, Fernando Lugo. Foto: Gentileza

En una conferencia de prensa explicó que, de acuerdo con los números preliminares manejados por la institución, en la versión aprobada por el Senado hay un incremento de USD 87 millones en gastos salariales y USD 40 millones no caben en la propuesta del Congreso, es decir, no cuentan con los ingresos necesarios para ser cubriertos.

“Sube importantemente la rigidez de la estructura presupuestaria y 40 millones sin calce. En concreto, lo planteado en el Senado nos pone en incumplimiento de la Ley de Responsabilidad Fiscal”, manifestó.

Refirió que el déficit fiscal se ha incrementado de manera importante a causa del monto que sobrepasa el presupuesto original elaborado por el Poder Ejecutivo.

“Sobre la mesa tenemos dos versiones y todavía tenemos las posibilidades de terminar con un Presupuesto administrable y consensuado”, sostuvo.

Reiteró que la propuesta aprobada por la Cámara de Diputados es la más razonable e incluso pueden incorporase algunas de las modificaciones de los senadores.

La titular de la cartera fiscal indicó que se está perdiendo el norte del bien común y se piensa en el bien particular, refiriéndose a los diferentes sectores que se encuentran agremiados o fuertemente representados en el Congreso.

Pidió pensar en las personas más vulnerables y que serían afectadas con las modificaciones, como el caso de las personas beneficiadas por el Programa Tekoporã, el Programa de Adultos Mayores y los kits escolares.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, Matilde Moreno, manifestó este jueves que manejan varias hipótesis sobre quiénes fueron los autores morales del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, y que “tienen la esperanza de llegar a ellos”.
Varios camioneros paraguayos se encuentran desde hace días varados en Bolivia. Manifestaron que se están quedando sin víveres y que no pueden transitar ante el bloqueo de las vías.
Una comerciante de Ciudad del Este ganó un sorteo de G. 21 millones, pero al llegar a su casa con el premio fue asaltada por hombres encapuchados que la despojaron del dinero.
El abogado Óscar Tuma reveló que César Ibarrola, director de Finanzas de la Presidencia de la República, le confirmó que se produjo un robo en Mburuvicha Róga que involucró a Luz Candado, ex funcionaria de la residencia presidencial.
Enrique Riera, ministro del Interior, se refirió a los chats filtrados que revelan conversaciones de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, hablando de un plan para matar al fiscal Marcelo Pecci. Admitió que los archivos confirman que el legislador colorado tenía vínculos con el narcotráfico.
El comisario César Silguero López asume este jueves el cargo de subcomandante de la Policía en reemplazo de Ramón Morales. El acto de entrega se hará en la Academia Nacional de Policía ubicada en Luque.