02 nov. 2025

Fiscalía pide a Contraloría informe sobre gastos de Comuna alonseña

Denuncia. Tras millonarios gastos de Comuna alonseña en pandemia, pobladores de la ciudad exigen informe detallado.

Denuncia. Tras millonarios gastos de Comuna alonseña en pandemia, pobladores de la ciudad exigen informe detallado.

Atendiendo la denuncia presentada en fecha 11 de noviembre del 2021 en el Ministerio Público por parte de un poblador de la ciudad de Mariano Roque Alonso, Lic. Ricardo Torres; la Fiscalía Adjunta –Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción– solicitó a la Contraloría General de la República que realice un análisis y fiscalización especial inmediata sobre la administración y gestión del bien público por gastos incurridos en los años 2019, 2020 y 2021 de la Comuna alonseña. En dicha denuncia se observa un análisis económico-financiero realizado por el denunciante. “He solicitado a la Municipalidad documentos que respalden estos gastos y los mismos no fueron presentados”, señaló Torres.

IRREGULARIDAD EN PANDEMIA. El documento detalla que hasta el 21 de octubre el total de ingresos en el Municipio es de G. 1.433 millones, el total de egresos de G. 1.858 millones y un saldo de caja negativo del mes con una suma de G. -425 millones. En agosto pasado, la Comuna generó ingresos por un total de G. 1.580 millones; sin embargo, gastó un total de G. 2.143 millones, generando un saldo de caja negativo de ese mes de G. -563 millones.

Además, el documento indica que durante el 2019 la Comuna registró un gasto de capital de G. 3.900 millones en los meses de setiembre, octubre y noviembre. Mientras que en el 2020, el Municipio gastó unos G. 800 millones de capital.

La Constitución Nacional en su artículo N° 266 hace mención a la función del Ministerio Público en este sentido y menciona que representan a la sociedad, ante los órganos jurisdiccionales del Estado, gozando de autonomía funcional y administrativa en el cumplimiento de sus deberes y atribuciones, indica el investigador.

También ha presentado en fecha 11 de noviembre del presente año una nota dirigida al contralor General de la República solicitando que realicen la misma auditoría y fiscalización ahora requerida por el Ministerio Público.

“En fecha 29 de noviembre del 2021 he reiterado este pedido vía nota al director general de Control de Organismos Municipales Dr. Ignacio Dellavedova urgiendo emitan resolución al respecto”, mencionó.

Por último, señala que también la “Comisión de Asuntos Departamentales y Municipales del Congreso Nacional”, está en conocimiento de las denuncias y gestiones realizadas en ambas instituciones de control e investigación del Estado.