Ocampos comentó que la Fiscalía no actúa de oficio y que incluso paró las demás investigaciones por lesión de confianza, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero contra el intendente, basadas en informes de la Contraloría, que fue denunciado por el edil.
El fiscal a cargo, Vicente Rodríguez, no avanzó en la causa, por lo que existe preocupación en el sector opositor de Katuete, de que el caso resulte a favor de Brítez.
IMPUNIDAD. El jefe comunal negó que exista un camión en esas condiciones operando para la comuna, pese a que era guardado en un depósito municipal y un funcionario a su cargo operaba el vehículo en horario laboral, durante la realización de una obra de empedrado. Esto ya desde el pasado año.
“La obra en donde el camión mau y el funcionario estaban trabajando fue adjudicada con contratación directa a una empresa privada. ¿Qué hacía un camión tumba robado y guardado en el predio municipal ahí? ¿Qué hacía y quién autorizó a un funcionario municipal manejar en horario de trabajo un camión robado?”, dijo el concejal.
Sin embargo, la Fiscalía no procedió a verificar la situación, indicó Ocampos, quien expuso fotografías del camión original al que corresponde la chapa, la cédula verde y el despacho aduanero.
Ocampos acudió a algunos senadores para pedir ayuda ya que no confía en el Ministerio Público.
El vehículo, tipo tumba, de la marca Volkswagen 31-320 cuenta con una chapa HCZ 819, que sería clonada, ya que corresponde según los documentos a un tracto camión Volkswagen 31-370 que pertenece a la empresa Constructora Acaray SA.
“El intendente utiliza como aguantadero a la institución municipal”, cuestionó el edil.
CASO ANTERIOR. Ocampos, junto con el senador Pedro Santacruz, denunciaron que el intendente de Katuete, en los años 2012 y 2013, cometió serias irregularidades en su gestión que causaron graves daños patrimoniales a la comuna, por valor de G. 2.603 millones. En tanto que en 2015, el valor sería de G. 166 millones de los fondos de Fonacide.
Brítez, aparentemente, pagó montos superiores a los manejados en el mercado para obras ejecutadas, violando normas de la administración financiera del Estado, del régimen de Obras Públicas y de Contrataciones Públicas.
La existencia de un camión de dudoso origen operando para obras comunales se suma a esta denuncia, además de una anterior por apropiación.
VIOLENCIA. Julio César Brítez fue denunciado también por violencia familiar por su ex pareja, residente en Ciudad del Este, donde el intendente tiene prohibido acercarse.
La mujer decidió abandonar la casa donde ambos vivía, según dijo, ante el deterioro de la relación, a consecuencia de la violencia verbal, sicológica entre otros tipos de agresiones.
Sin embargo, Brítez negó la versión y acusó a su ex pareja, con quien tiene dos hijos, de ser violenta.