29 jul. 2025

Fiscalía investiga a intendente de Cerrito por enriquecimiento

Por Mauricio Acosta
PILAR
El intendente municipal de Cerrito (Ñeembucú), Julio César Candia, podría ser investigado también por supuesto enriquecimiento ilícito, además de irregularidades en el desempeño de sus funciones.
Así lo indicó el fiscal anticorrupción Arnaldo Giuzzio, quien intervino esa Comuna la semana pasada.
Según la Fiscalía, el jefe comunal tiene un sueldo mensual de solo 150.000 guaraníes, por lo cual sus bienes no tendrían justificativos.
La Junta Municipal rechazó en abril pasado la ejecución presupuestaria del 2006, por falta de documentos respaldatorios y por no satisfacer el arqueo de caja presentado.
Como irregularidad se menciona además que una parte de los royalties recibidos este año se encuentra depositada en la sucursal Pilar del Banco Nacional de Fomento (FNC) y el resto habría quedado en la “caja chica” de la Municipalidad, en Cerrito.
En su arqueo de caja entregado a los ediles, el intendente Candia informa que tiene en su poder casi 300.000.000 de guaraníes de los más de 500.000.000 recibidos del Ministerio de Hacienda en concepto de royalties a principios del presente año.
En la intervención fiscal, no se entregaron todos los documentos de la administración municipal. Se comprobó que muchas órdenes de pago tenían adjuntadas fotocopias de facturas y no las originales, como se exige.
“Las facturas originales tienen que estar en la administración municipal”, según el fiscal.
Político. Igualmente se estaría investigando a la empresa Mecánica del Sur, del diputado colorado Benjamín Maciel Pasotti, y otras empresas de su entorno político-económico, como TecnoSur SRL, Ingeniería Integral y Sánchez Construcciones, en cuanto a supuestas sobrefacturaciones de obras.
De acuerdo a los datos obtenidos de los contratos, estas empresas intervinieron en diferentes etapas de las obras encaradas en la ciudad, como cimiento, hormigonado, pilotes, empastado, etc.