04 sept. 2025

Fiscalía investiga estafa, evasión y usura en una asociación menonita

La Fiscalía abrió una investigación por varios delitos, entre ellos estafa, usura y evasión de impuestos, a una asociación menonita que funcionaba en dos predios de la Cooperativa Chortitzer Ltda. en el Departamento de Presidente Hayes y supuestamente trabajaba como una financiera mau.

Zully Figueredo,  fiscala.

Zully Figueredo, fiscala.

Dos oficinas de la asociación Chortizer Waisenamt Kolonie Menno fueron allanadas el martes pasado por las fiscalas Zully Figueredo y Josefina Aghemo. Uno de los locales se encuentra en Loma Plata, dentro del predio de la Asociación Civil Chortitzer Komitee, perteneciente a la cooperativa. La otra dependencia allanada está dentro de un supermercado, también de Chortitzer, en Colonia Paratodo.

Los datos preliminares que recabaron las investigadoras señalan que la asociación no posee personería jurídica ni el Registro Único del Contribuyente (RUC), pero de todas formas emitía créditos a sus asociados con un 14 por ciento de interés. Sobre esta ganancia, según la Fiscalía, la entidad debía tributar al Estado pero no lo hacía.

Además, la investigación apunta a que la organización también realizaba trámites sucesorios, a pesar de no tener ningún derecho para hacerlo, ya que solo un juez puede encargarse de esto. Figueredo comentó que presuntamente la asociación se quedaba con 0,8 por ciento de los bienes de la sucesión.

Sobre este punto, mencionó que una ley de 1930 habilitaba a la asociación a realizar estos trámites, pero que esta normativa ya fue derogada por el Código Civil.

“CHORTITZER encubrió”. El abogado tributarista Federico Campos López Moreira fue quien realizó la denuncia del caso. El profesional aseguró que la cooperativa Chortitzer es cómplice ya que todo el dinero “negro” de la asociación Waisenamt estaba depositado en una cuenta dentro de la cooperativa.

“La cooperativa es cómplice y encubridora desde el momento en que Waisenamt funciona en sus predios y deposita su dinero ahí a pesar de que no tiene personería jurídica, ni RUC, no está anotado en Incoop, Tributación, ni BCP”, expresó Campos López Moreira.

La denuncia es por evasión de impuestos, estafa, usura, lesión de confianza y apropiación. En la Fiscalía señalaron que también podría darse el delito de usurpación de funciones públicas.