25 abr. 2025

Fiscalía incauta más de 20 toneladas de cebollas en San Lorenzo

La Fiscalía allanó este martes una vivienda en la ciudad de San Lorenzo, de donde incautó más de 20 toneladas de cebollas, que habrían sido ingresadas al país de manera ilícita.

cebollas.jpg

En el domicilio ubicado en la ciudad de San Lorenzo, se procedió a la incautación de 1.089 bolsas de cebolla, de 20 kilos aproximadamente cada una que dan un total de 20,8 toneladas, todos de origen argentino, según envoltorio de origen y descripción de producto.

Foto: Gentileza.

El fiscal Miguel Quintana, de la Unidad Especializada en Anticontrabando, lideró un allanamiento en una vivienda particular, ubicada sobre las calles Teniente Rojas Silva casi 18 de Marzo, en el barrio Fátima, de la ciudad de San Lorenzo, a los efectos de investigar el ingreso al país de forma ilegal de productos frutihortícolas.

El procedimiento se realizó aproximadamente al mediodía, en cumplimiento de una orden judicial en relación a una causa sobre contrabando, a los efectos de la búsqueda e incautación de cebolla y otros, presumiblemente ingresado al país en forma ilegal sin ninguna documentación.

En el domicilio se procedió a la incautación de 1.089 bolsas de cebolla, de 20 kilos aproximadamente cada una que dan un total de 20,8 toneladas, todos de origen argentino, según envoltorio de origen y descripción de producto.

Así también, documentos varios como facturas de compras, factura de pago de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y una libreta del servicio militar.

Todo el producto incautado por disposición fiscal fue remitido hasta el depósito de la Dirección Nacional de Aduanas para su guarda y custodia, y los documentos quedan a cargo del Ministerio Público para su análisis.

Participaron de la diligencia funcionarios del Departamento Especializado Contra Hechos Punibles Económicos, personal de la Unidad Interinstitucional de Prevención, Combate y Represión del Contrabando (UIC), funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) y agentes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave).

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.