29 may. 2025

Fiscalía de Ecuador investiga caso en contrato petrolero que salpica a vicepresidente

La Fiscalía de Ecuador informó este viernes que investiga a más de una veintena de exfuncionarios y funcionarios, incluido el vicepresidente del país, Jorge Glas, por las presuntas irregularidades en el contrato de 2012 para la exploración y explotación de un campo petrolero en la Amazonía.

Ecuador.PNG

Simpatizantes del vicepresidente Jorge Glas protestan, a las afueras del Palacio de Gobierno, en Quito. Foto: EFE

EFE

El Ministerio Público, con base en un informe especial de la Contraloría (juez de cuentas del Estado), señaló en un comunicado que inició la “indagación previa” por indicios de responsabilidad en el contrato de prestación de servicios del llamado Bloque Singue.

El informe de la Contraloría se refiere a dicho contrato suscrito entre el Estado ecuatoriano, a través de la Secretaría de Hidrocarburos, y el Consorcio DGC integrado por las compañías Dygoil Consultoría y Servicios Petroleros Cia. Ltda.

La Fiscalía agregó que ha iniciado la indagación previa “con base a los indicios de responsabilidad penal”, que incluye a “más de veinte exfuncionarios públicos y privados”, algunos de los cuales gozan del fuero de la Corte Nacional (Suprema) de Justicia.

La indagación también incluye al vicepresidente Glas, cuando era ministro coordinador de Sectores Estratégicos durante el Gobierno del expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien dejó el poder el pasado 24 de mayo en manos de su correligionario Lenín Moreno.

Glas es el actual vicepresidente, pero mantiene una dura pugna con Moreno que parece haber resquebrajado al movimiento oficialista Alianza País (AP, izquierda).

El segundo mandatario, en declaraciones a periodistas, se refirió a este caso que indaga la Fiscalía y dijo que su supuesta vinculación se dio porque formó parte en una “etapa precontractual”, antes de que se firmara el convenio.

Glas señaló que seguramente “van a venir muchos de estos temas” de supuesta corrupción contra varios funcionarios del Gobierno anterior, incluido él.

Aseguró que ha pedido al exministro de Hidrocarburos (Petróleo) Wilson Pastor, también investigado en este caso, que regrese al país para presentar las pruebas de descargo, que ya había enviado a la Contraloría y que ahora debe hacerlo ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el domingo que va a aplazar la entrada en vigor de los aranceles del 50% para los productos de la Unión Europea hasta el 9 de julio, después de una conversación con la presidenta de la Comisión Europea.
Un tornado dejó este domingo ocho personas heridas y provocó daños en al menos 250 viviendas en Puerto Varas, una ciudad al sur de Chile, informaron las autoridades.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que el líder ruso Vladímir Putin se “ha vuelto completamente loco” y “está matando a mucha gente innecesariamente” tras la última ofensiva de Rusia sobre Ucrania.
Un tornado azotó la zona de Puerto Varas, sur de Chile, durante este domingo y causó importantes destrozos.
Israel mató a dos trabajadores del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC, en inglés) en Jan Yunis, sur de Gaza, denunció este domingo esta organización humanitaria, pidiendo protección para la población civil.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.