23 nov. 2025

Fiscalía designa equipo para investigar denuncia contra senador Martín Arévalo

El Ministerio Púbico designó este viernes a dos agentes para investigar la denuncia presentada por el director de Aduanas, Julio Fernández, contra el senador colorado Mario Martín Arévalo, por supuestos hechos de tráfico de influencia.

martin arevalo.jpg

El senador colorado, Martín Arévalo.

Foto: Archivo ÚH.

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, designó a los fiscales Diego Arzamendia y Jorge Arce para investigar la denuncia presentada por el director de Aduanas, Julio Fernández, contra el senador Mario Martín Arévalo, tras supuestos pedidos de ascenso de funcionarios, intermediación en sumarios administrativos y vinculación con hechos de contrabando.

La denuncia fue presentada este jueves, tras la presión que estaba ejerciendo el senador sobre una carga que fue incautada por Aduanas, la cual, en su mal resguardo, fue asaltada por desconocidos armados en el depósito de la institución en Mariano Roque Alonso.

Lea más: Director de Aduanas dice que no cedieron a pedidos “frecuentes” y “absurdos” de Arévalo

Posteriormente, Aduanas movió de lugar el contenedor y terminó rematando lo que quedaba de la carga, que estaba valuada en USD 3 millones. Las mercaderías habían ingresado por Encarnación, donde fueron cambiadas por otro contenedor para pagar menos impuestos y posteriormente decomisadas nuevamente.

Aduanas alega que ninguna persona se presentó a reclamar la carga, por lo que procedió a su remate, recuperando al menos lo que se debió pagar de impuestos.

La denuncia contra el senador, sin embargo, es por presionar para liberar la carga, la cual pertenecía a una persona que el legislador aseguraba que conocía y se trataría de un ciudadano árabe.

Le puede interesar: Senador Martín Arévalo niega tráfico de influencia y retruca a titular de Aduanas

Incluso, el senador presentó una denuncia ante el Congreso por los hechos que se dieron con la carga, su robo y posterior comercialización a un supuesto “amigo del director de Aduanas”, según dijo en su defensa este viernes el senador.

El parlamentario aclaró que lo único que hizo en el caso fue averiguar qué paso con la carga porque representantes legales del propietario recurrieron a él hasta el Senado.

“Yo hice las averiguaciones y al cerrar con los datos presenté al pleno del Senado. Acá él (Julio Fernández) no supo cómo explicar la situación y comenzó a presentar denuncias en mi contra”, concluyó.

Tras estos hechos, el director de Aduanas también respondió y presentó la denuncia penal, adjuntando conversaciones en las que el senador le pedía la designación de funcionarios en puestos claves, como también le consultaba sobre sumarios administrativos, entre otros.

El director de Aduanas no informó sobre ningún sumario administrativo por el ingreso de la carga, el clonaje del contenedor, como tampoco sobre su negligente resguardo en Mariano Roque Alonso, donde desconocidos se llevaron la gran mayoría de artículos.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).