11 nov. 2025

Fiscal ratifica que su cambio se debe a presión política

El fiscal, Carlos Arregui, ratificó que su remoción de la Unidad Anticorrupción se debió a “una cuestión relacionada al pedido de ciertos políticos”.

Arregui.jpg

El concejal de Asunción por el PDP, Carlos Arregui. Foto: Archivo.

“Lo que sí me confirman es una cuestión relacionada al pedido de ciertos políticos”, aseguró Arregui en Monumental AM. Si bien anteriormente ya manifestó que su cambio se debió a presión política, ahora afirmó tener fuentes que le confirmaron sus sospechas.

Sin embargo se reservó la fuente que le proveyó de esa información. El agente fue removido de la unidad Anticorrupción para ser fiscal adjunto del Departamento Central cuando investigaba casos de corrupción de parlamentarios, entre ellos Víctor Bogado, ya desaforado, y Enzo Cardozo.

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, nombró a Federico Espinoza en su reemplazo y primeramente alegó que se trataba de una movida normal para “optimizar recursos” aunque finalmente admitió que “el cambio fue a destiempo”. Además negó que el cambio haya sido por presiones políticas.

En la mañana de este jueves Arregui participará de una reunión convocada por Díaz Verón y los fiscales anticorrupción.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.