El fiscal general del Estado, Rubén Candia Amarilla, pretende una pena ejemplificadora para los secuestradores del japonés Hirokazu Ota, su secretaria, el policía y su novia. Explicó que creará una Unidad Antisecuestros en el Alto Paraná.
Candia Amarilla, que agasajó a los periodistas que cubren el Ministerio Público por su día, sostuvo que “hasta tanto y cuando no tengamos en el marco de justicia a los supuestos responsables y sentenciarlos, darles una sanción ejemplificadora, siempre van a ser una amenaza constante”.
Aseguró que todo se debía a “la impunidad que se genera y la facilidad que otorga este tipo de actividades. Nosotros estamos en la búsqueda –con la claridad necesaria– de presentar a la sociedad a los presuntos responsables de estos hechos, pero con pruebas claras y contundentes”.
El fiscal general apuntó que a raíz de un secuestro surgían muchas “emotividades” , pero “tampoco podemos de esas emotividades hacer que se tenga que inculpar a personas inocentes, que es mucho más grave aún”.
Candia Amarilla remarcó que trataban de atrapar a los verdaderos responsables. “También que por estas medidas se les den mensajes a quienes se dedican a esta actividad de que no van a obtener la impunidad y, mucho más que eso, que siempre va a estar el brazo correctivo de la Justicia para imponer la sanción correspondiente”, acotó.
Sobre la fuga de uno de los supuestos responsables, alegó que era un hecho casi “anecdótico y circunstancial”. Refirió que “lo que sí le puedo aclarar es que sí tenemos la firme y férrea voluntad de que todos aquellos quienes resulten mínimamente dentro de los parámetros exigidos por nuestro ordenamiento jurídico puedan pasar a ser juzgados como corresponde”.
Asimismo, informó que, para el mes próximo, tiene previsto crear una Unidad Antisecuestros en el Alto Paraná, justamente a raíz de los casos reiterados que se registraron en esa parte del país. Además, una Unidad contra Delitos Ambientales y reforzar la Unidad Antidrogas de esa zona.