16 nov. 2025

Fiscal pide juicio oral para bomberos acusados de estafa

El fiscal Ángel Ramírez, de la Unidad Penal Nº 9, presentó acusación y solicitó un juicio oral y público para Rafael Valdez, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, y Mario Luis Gini Cattebeke, tesorero general de dicha institución, por la comisión de los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos.

rafael valdez.jpg

El capitán Rafael Valdez, presidente del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Foto: Facebook.

El fiscal acusó a ambos por la comisión del hecho punible de estafa por haber realizado declaraciones falsas sobre hechos al presentar el informe de rendiciones de cuentas del aporte recibido dentro del rubro “Aportes a Entidades Educativas e Instituciones sin fines de lucro” del Ministerio de Hacienda en el período 2014.


Con respecto a otros nueve bomberos de la comisión directiva, el fiscal solicitó el sobreseimiento definitivo en el caso. El juez Humberto Otazú ahora debe fijar fecha para la audiencia preliminar.

Antecedentes del caso

El 23 de noviembre del año pasado, los fiscales Ángel Ramírez y Alba Delvalle imputaron a once miembros del Directorio del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) por los hechos punibles de estafa y producción de documentos no auténticos, en calidad de autores y coautores.

Se trata de Rafael de la Cruz Valdez Peralta, presidente; Miguel Ángel Riera, vicepresidente; Carlos Alberto Torres, comandante nacional; Daniel Aquino Rivas, segundo comandante nacional; Elías Ramírez Flores, tercer comandante; Luciano Florenciáñez, secretario; Mario Luis Gini Cattebeke, tesorero; Rolando Valdez Rojas, protesorero; Roberto Bogado Jara, prodirector nacional; Alberto Ramón Mesa, prosecretario, y Óscar Tadeo Acuña Castillo, director nacional.

Los directivos del CBVP presuntamente utilizaron notas de presupuestos de las empresas Indalco SRL y Regimiento 8 SA, como comparativo de precios, los cuales serían inauténticos a efectos de justificar las supuestas compras realizadas a la empresa Circumpunto, de Daniel María Aquino Rivas, por un valor de G. 974.480.000, entre los meses de mayo a diciembre de 2015.

Los precitados documentos inauténticos fueron presentados en el informe de rendiciones de cuentas del aporte recibido dentro del rubro “Aportes a Entidades Educativas e Instituciones sin fines de lucro”, del Ministerio de Hacienda.

La denuncia fue presentada por bomberos voluntarios.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.