19 ago. 2025

Fiscal investiga el caso de niña infectada con VIH en hospital

El fiscal Alcides Corvalán manifestó que el caso es muy “delicado y confuso”. Indicó que le parece “llamativo” que la ministra de Salud ofreció trabajo al padre de la menor tras enterarse de la tragedia.

Por Patricia Vargas Quiroz | pvargas@uhora.com.py

El agente Alcides Corvalán, representante del Ministerio Público en la Fiscalía Barrial Número 9 de la Unidad 2, informó que está investigando el caso de la pequeña L.C.R., de 7 años, quien fue infectada con el virus del VIH (sida) en un hospital público. Esto, ante la denuncia que realizó el padre de la niña el 20 de julio pasado, tras lo cual contactó con periodistas de Telefuturo y Última Hora. El nombre del padre se mantiene en reserva para proteger la identidad de la menor y de su familia.

El fiscal manifestó que ya tomó la declaración pertinente al padre y a la madre en su ciudad natal.

Indicó que los padres le contaron la tragedia por la que vienen pasando desde inicios de este año, cuando se enteraron de que su pequeña portaba el virus.

Apuntó que la Fiscalía ya tiene los antecedentes remitidos por el Hospital Max Boettner y por el Instituto de Medicina Tropical, ex Lacimet, referentes a la historia clínica de la menor. Alegó que dio un plazo de 48 horas a los directivos de ambas instituciones, a fin de que entreguen los datos.

Según informes extraoficiales que ayer surgieron en el ex Lacimet, desde el Ministerio de Salud se mostraron cerrados con respecto a la investigación del Ministerio Público, pero ante los plazos que el fiscal les impuso, cedieron y aportaron datos del suceso.

“Es un caso muy complejo y ahora estamos reuniendo los elementos necesarios para poder, al menos, tener alguna evidencia que nos ayude a encontrar a los culpables de este lamentable y grave suceso”, manifestó el fiscal.

MUY LLAMATIVO. El fiscal expresó que se enteró de que la ministra ofreció al padre de la niña un trabajo como guardia de seguridad en el Centro de Salud de su ciudad natal y, a la vez, ayuda para mejorar su vivienda.

Corvalán sostuvo que le parece “muy llamativa” dicha propuesta. “La verdad que no entiendo el interés particular de la ministra en dar un trabajo al hombre, pero vamos a seguir investigando, de manera a llegar al fondo de la cuestión, porque así como están las cosas el panorama no está nada claro”, refirió.

Reveló que durante una visita pudieron constatar la dolorosa situación económica por la que atraviesa esa familia. Contó que un vehículo de la Fiscalía, luego de tomar la declaración, tuvo que trasladar de nuevo a la niña hasta el ex Lacimet porque no tenían los medios necesarios para tras- ladarse.

El agente público informó que ahora queda llamar a las personas que realizaron la transfusión a la niña, en el ex Lacimet, como también hablar con los donantes y realizar los estudios necesarios.

A LA ESPERA. La ministra de Salud, Esperanza Martínez, asegura que en el sumario abierto para investigar el caso no se pudo identificar dónde y cuándo se realizó la transfusión que derivó en el contagio del VIH. Aseguró que ofrecieron ayuda al padre de la niña para enfrentar la situación. “El Estado es responsable y debe hacer todo lo posible para acompañar y compensar esto que ni siquiera se logra con dinero”, expresó.