28 ago. 2025

Fiscal general electo fue al Senado para retirar papeles

El electo fiscal general del Estado Emiliano Rolón estuvo ayer en el Senado, y alegó que antes pasó por la sede de la Fiscalía General del Estado en cumplimiento de su promesa de ordenar la casa. Enfatizó en que está dispuesto a facilitar el proceso de transición.

Refirió que eso implica un diagnóstico, que incluye una revisión de procesos pendientes, y que se estaría viendo en su momento el tema de la intervención de la Contraloría General de la República.

“Nuestra presencia no es solamente en el Senado, antes estuvimos en la Fiscalía. Obedece a aquello que hicimos como promesa en las audiencias públicas de ordenar la casa”, manifestó Rolón.

“Implica instalar un proceso de transición, que comuniquemos a los medios. Hablamos con la fiscala general del Estado (Sandra Quiñónez), con alguna gente interna, que se van a encargar de su parte de facilitar el proceso de transición con las informaciones que se requieran”, remarcó.

“Yo hablé de ordenar la casa. Significa conocer qué es lo que hay que ordenar. Es un proceso que a lo mejor no tiene la precisión de una auditoría interna, pero tiene la intención de diagnosticar de una manera correcta con una visión correcta de cada área, dirección, compartimiento”, sostuvo Rolón.

Al ser consultado si también se estarían revisando los casos congelados y pendientes, respondió que sí. “Hay que ver el completo. Una visión macro, y la determinación que se tome a consecuencia es micro, y no me puedo aventurar”, señaló el fiscal electo.

Fue consultado además sobre el impedimento que tiene la Contraloría para auditar a la Fiscalía General.

“Forma parte del paquete de cosas a revisar. La situación de hecho, el componente que le obligó a instalar este tipo de acciones probablemente desapareció. Veremos eso”, dijo.

“Pedí permiso en el Poder Judicial para gestionar temas de transición, antecedentes documentales, no solamente el presupuesto del año anterior, sino también del 2023”, mencionó Rolón.

“Hay que mirar con mayor profundidad. El proyecto presupuestario no tiene culminación. Hay que saber también. Prometieron darme documentos de primera fuente”, refirió haciendo alusión a los senadores. Rolón había sido el elegido del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y tuvo el apoyo mayoritario del Senado. Quiñónez estará hasta marzo en el cargo.