27 oct. 2025

Firman contrato para el puente a Chaco’i y obras iniciarán en mayo

La empresa portuguesa Construgomes Engenharia SA apoyará a las firmas locales Heisecke y CDD para la construcción de esta infraestructura vial. BID financiará la obra por USD 123 millones.

Acto oficial. El ministro Arnoldo Wiens firmó el contrato con el consorcio adjudicado.

Acto oficial. El ministro Arnoldo Wiens firmó el contrato con el consorcio adjudicado.

Con bombos y platillos, en el Palacio de López, el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, firmó ayer el contrato con los representantes del Consorcio Unión, integrado por las empresas CDD Construcciones SA y la Constructora Heisecke SA, para ejecutar las obras del puente entre Asunción y Chaco’i.

El monto de la adjudicación es por G. 789.417 millones (USD 123,3 millones al cambio actual), que serán financiados por el BID, y el grupo tiene 150 días para hacer el proyecto final y luego de ese plazo, ya en el mes de mayo, iniciar las obras, según informaron los representantes de la contratista.

Es importante mencionar que la empresa portuguesa Construgomes Engenharia SA es la “subcontratista nominada” de las firmas nacionales que ganaron esta licitación, lo que significa que asesorará y participará en la construcción del nuevo puente atirantado. Es decir, la empresa extranjera tendrá una gran contribución en el proyecto.

En su discurso, el ministro Wiens aseguró que la nueva unión física entre las regiones Oriental y Occidental dinamizará la movilidad demográfica y económica del país y de toda la región.

Resaltó que esta obra responde a los ejes estratégicos de integración territorial del Gobierno, porque es pieza clave para la conexión desde Argentina, a través de Puerto Falcón, que solo en el 2018 registró el ingreso de 1.800.000 personas, que en el futuro se ahorrarán unos 45 minutos de viaje para llegar a Asunción.

Destacó, asimismo, que el puente se conectará con el Corredor Vial Botánico, que está en plena construcción, hasta conectarse con la ruta 2 a través de la autopista Ñu Guasu y la ruta Luque-San Bernardino, por lo que se convertirá en uno de los principales corredores viales por donde se mueve más del 70% de la actividad económica del país.

Además, mencionó que entre el 60% y 70% de la industria lácteo-cárnica que consume nuestro país proviene del Chaco paraguayo, que ahora tendrá una vía más hacia la Región Oriental y Brasil.

José Luis Heisecke, propietario de la Constructora Heisecke SA, enfatizó que las obras iniciarán en el mes de mayo de este año, pero que en el corto plazo se realizarán tareas de topografía, estudios de suelo, entre otros, y resaltó que la construcción del puente arrancará en ambas márgenes del río de forma simultánea.

A su turno, el empresario César Daniel Delgado, dueño de CDD, resaltó la importancia de que las empresas paraguayas sean las protagonistas en esta obra estratégica.

5157630-Mediano-1599538778_embed

Marito destaca la obra

Durante la firma del contrato, el presidente Mario Abdo Benítez destacó que con el puente a Chaco’i busca aumentar la competitividad de Paraguay como país sin litoral marítimo y destacó que el Gobierno apostó a las empresas paraguayas para esta obra, que fortalecerá el desarrollo del Chaco.