18 jul. 2025

Firman acuerdo y acuerdan levantar toma en la UCA

Finalmente tras una tarde de tensión y discusiones entre estudiantes de la Universidad Católica de Asunción (UCA), los alumnos acordaron levantar este jueves la toma de la institución mediante la firma de un acuerdo con el rector Narciso Velázquez.

El acuerdo presentado el martes pasado por los estudiantes a las autoridades de la Universidad consistía en levantar la toma del Rectorado, garantías para los estudiantes de Filosofía imputados y la designación de Jorge Lara Castro como nuevo decano de la Facultad de Filosofía hasta el final del periodo. Asimismo, se acordaron garantías para funcionarios administrativos y profesores de la institución.

Los estudiantes designados de Filosofía, su abogado Guillermo Ferreiro y el nuevo decano designado, Jorge Lara Castro, se reunieron en el local de la Fiscalía para firmar el acuerdo con el rector Velázquez. El Ministerio Público ofició de mediador en el caso.

El Rectorado fue tomado por los estudiantes de Filosofía hace más de un mes a causa de la destitución del decano Antonio Galeano y de la vicedecana Elisa Bordón, por orden de Velázquez. A su vez, seis alumnos se encuentran imputados por la Fiscalía por el supuesto hecho de coacción.

En cuanto a la imputación de los seis jóvenes, el fiscal interviniente Francisco Torres, dijo en conferencia de prensa que se buscará una salida alternativa al proceso abierto.

La firma del acuerdo se dio para evitar enfrentamientos y actos de violencia como los ocurridos este jueves.

En uno de los nueve puntos del acta suscripta, el rector Velázquez aceptó las exigencias de los estudiantes con el fin de restablecer el normal funcionamiento de la institución. Asimismo, la decisión se condiciona al inmediato abandono de la medida de fuerza por parte de los jóvenes, que implica la apertura de todas las entradas del local de la Universidad, con el compromiso de no volver a obstruir los accesos.

En otro punto, el rector se comprometió a acompañar ante el Ministerio Público cualquier salida alternativa al procedimiento penal dentro de la causa de los seis estudiantes imputados por coacción. Además, el Consejo de Gobierno de la UCA no presentará otra denuncia contra estudiantes de la universidad.

Por otra parte, la misiva expresa que el Consejo no iniciará ningún tipo de acción de índole académica o administrativa por lo reclamos iniciados el 14 de julio hasta la fecha.

A su vez, se reconoce a los estudiantes como ciudadanos universitarios en su pleno derecho y obligaciones que les otorgan los estatutos y reglamentos de la UCA.

Así también, los estudiantes se comprometen a reconocer el plan de recuperación del proceso académico para garantizar que el semestre lectivo culmine en tiempo y forma. Además, se garantiza que los docentes reciban la remuneración por los meses no trabajados.

En el último punto, el rector se compromete a gestionar ante el Concejo de Gobierno la designación del profesor Jorge Lara Castro como encargado de despacho de la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la UCA.

Más contenido de esta sección
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.