09 jul. 2025

Firma de Elon Musk proveerá de internet satelital al país

25398651

Bienvenida. Peña tuiteó la noticia en la red de Elon Musk.

internet

Con bombos y platillos, el presidente de la República, Santiago Peña, anunció ayer, a través de la red social X, que su Gobierno concedió la licencia a una empresa del magnate estadounidense Elon Musk, denominada Starlink, para la provisión del servicio de internet satelital, que permitirá que la señal llegue a todo el país, según aseveró el mandatario.

“Conectar todo nuestro territorio al mundo digital es un paso fundamental para lograr nuestras metas de gobierno. La conectividad a internet es más que tecnología, es también inclusión y oportunidades para mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos sin importar dónde estén”, señaló Peña en su cuenta de X al dar la bienvenida a Starlink al país.

El anuncio se hizo en forma conjunta entre la Presidencia de la República y el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (Mitic), que informó que el Directorio de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) fue la institución encargada de otorgar la licencia a la empresa Starlink para prestar el servicio de transmisión de datos y acceso a internet en el país. “Esta medida es parte de la visión del Gobierno de conectar a todas las regiones de Paraguay, incluyendo las zonas más remotas, con servicios de internet de banda ancha y baja latencia”, reza un comunicado del Mitic.

El titular de esta institución, el ministro Gustavo Villate, también se hizo eco de la noticia dada por el presidente Peña, con un mensaje en su cuenta de X: “Celebramos este importante hito que permitirá conectar a internet de alta calidad a todo el Paraguay, reduciendo la brecha digital, para que todos tengamos las mismas oportunidades y beneficios del mundo digital en la educación, salud, seguridad y el desarrollo económico”.

sobre la empresa. Starlink es una empresa que surgió como un proyecto de SpaceX, creada por Elon Musk, que opera una constelación de satélites en órbita no geoestacionaria, con el objetivo de brindar acceso a internet de alta velocidad y cobertura mundial. Actualmente, la red de SpaceX cuenta con más de 3.000 satélites en funcionamiento, lo que la convierte en una solución viable para llevar internet a áreas remotas como el Chaco paraguayo, donde la conectividad es limitada o nula. Los terminales de usuario proporcionados por Starlink son compactos y fáciles de usar, lo que facilitará su adopción en comunidades que necesitan acceso a internet, según informó el Mitic.

Esta cartera estatal enfatiza la relevancia de esta iniciativa, que aporta a que todas las regiones de Paraguay tengan las mismas oportunidades y beneficios del mundo digital, en el ámbito educativo, de la salud, la seguridad y el desarrollo económico. El acceso a internet satelital de banda ancha en Paraguay se presenta como una valiosa herramienta para impulsar el crecimiento económico, atraer nuevas inversiones y generar empleos en el país, agrega.

El presidente Santiago Peña anunció que Paraguay otorgó la licencia a Starlink, de Elon Musk, para la provisión del servicio de internet satelital. Aseguró que la señal llegará incluso a zonas remotas del país.

3.000 satélites tiene Starlink en funcionamiento, con lo que internet llegará a zonas remotas como el Chaco.

Más contenido de esta sección
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.