Los documentos de I-Soon, una empresa privada que compite por licitaciones del gobierno chino, revelan que sus hackers atacaron a más de una decena de gobiernos, según las firmas de ciberseguridad SentinelLabs y Malwarebytes.
I-Soon también atacó a “organizaciones democráticas” en Hong Kong, universidades y la OTAN, publicaron investigadores de SentinelLabs.
Los datos filtrados, cuyos contenidos no pudieron ser verificados inicialmente por AFP, fueron publicados la semana pasada por un desconocido en el repositorio de software en línea GitHub.
“La filtración brinda algunos de los detalles más concretos que se han publicado y revela la madurez del ecosistema de ciberespionaje chino”, indicaron analistas de SentinelLabs.
I-Soon se infiltró en oficinas gubernamentales de India, Tailandia, Vietnam y Corea del Sur, entre otros, publicó el miércoles Malwarebytes.
El sitio web de I-Soon no estaba disponible la mañana del jueves, pero según una captura de pantalla de archivo del sitio el martes, la firma está basada en Shanghái, con subsidiarias y oficinas en Pekín, Sichuan, Jiangsu y Zhejiang. AFP