19 ene. 2025

Firma china espió a varios gobiernos

Una empresa china de seguridad informática pirateó gobiernos extranjeros, cuentas de redes sociales y computadoras personales, según reveló una filtración masiva de datos analizada por expertos.

Los documentos de I-Soon, una empresa privada que compite por licitaciones del gobierno chino, revelan que sus hackers atacaron a más de una decena de gobiernos, según las firmas de ciberseguridad SentinelLabs y Malwarebytes.

I-Soon también atacó a “organizaciones democráticas” en Hong Kong, universidades y la OTAN, publicaron investigadores de SentinelLabs.

Los datos filtrados, cuyos contenidos no pudieron ser verificados inicialmente por AFP, fueron publicados la semana pasada por un desconocido en el repositorio de software en línea GitHub.

“La filtración brinda algunos de los detalles más concretos que se han publicado y revela la madurez del ecosistema de ciberespionaje chino”, indicaron analistas de SentinelLabs.

I-Soon se infiltró en oficinas gubernamentales de India, Tailandia, Vietnam y Corea del Sur, entre otros, publicó el miércoles Malwarebytes.

El sitio web de I-Soon no estaba disponible la mañana del jueves, pero según una captura de pantalla de archivo del sitio el martes, la firma está basada en Shanghái, con subsidiarias y oficinas en Pekín, Sichuan, Jiangsu y Zhejiang. AFP

Más contenido de esta sección
Los albergues de la mayor ciudad del norte de México, Monterrey, se mantienen en alerta ante la posible ola de migrantes que desataría la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos este lunes, con miles de ellos que preferirían ahora buscar empleo en este polo industrial del país.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, cerró la semana con emotivos discursos de despedida ante el cuerpo diplomático, los líderes militares e incluso un mensaje televisado a la nación. Sin embargo, sus palabras, cargadas de amargura, reflejaron una realidad ineludible: Gran parte de su legado será desmantelado por Donald Trump en cuanto asuma el cargo el lunes.
La Cruz Roja confirmó al Ejército israelí la entrega de tres rehenes el domingo como parte de un acuerdo de alto el fuego con Hamás, indicó un comunicado militar.
Los gobiernos de Malasia e Indonesia reiteraron este domingo que están listos para apoyar en la reconstrucción de Gaza luego del alto el fuego que entró en vigencia este domingo entre Israel y Palestina, tras 15 meses de hostilidades que dejaron cerca de 46.700 muertos y una devastación generalizada en el enclave.
Miles de palestinos se echaron a la carretera este domingo para regresar a sus casas en la Franja de Gaza, donde entró en vigor un cese el fuego entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás tras más de quince meses de guerra.
Este domingo deberían ser liberadas tres rehenes retenidas por islamistas en la Franja de Gaza tras más de quince meses de guerra, gracias a un alto al fuego acordado por Israel y Hamás.