18 sept. 2025

Finaliza interrogatorio de Johnny Depp en juicio contra Amber Heard

El actor estadounidense Johnny Depp se mostró irritado este lunes al concluir su interrogatorio en el juicio por difamación contra Amber Heard..

Johnny Depp.jpg

Johnny Depp se presentó a sí mismo como una víctima de violencia doméstica durante el juicio.

Foto: EFE

El actor Johnny Depp puso fin este lunes a sus cuatro días de testimonio oral en el juicio que lo enfrenta a su ex esposa Amber Heard, con una declaración en la que se presentó a sí mismo como una víctima de violencia doméstica.

En el octavo día de audiencia del proceso, que se desarrolla en un tribunal de Fairfax, cerca de Washington DC, se reprodujeron grabaciones de acaloradas discusiones entre la pareja.

“Cállate, gorda”, se escucha a la estrella de Piratas del Caribe, de 58 años, decirle a Heard en una grabación, mientras que en otra cinta de audio, Heard, de 36 años, que tuvo un papel protagónico en la película Aquaman, acusa a Depp de “golpearla” y lanzarle un “swing”.

Además, en una de las grabaciones se escucha a Johnny Depp gritar: “Si no me voy, esto va a ser un baño de sangre”, así como el actor preguntaba a Heard si le iba a golpear “otra vez” y repetía que era una “puta” con “trastorno de personalidad”.

Nota relacionada: Johnny Depp: “No he golpeado a una mujer en mi vida”

Segundos antes de que Deep bajase del estrado, su abogada, Jessica Meyers, insistió en que repitiera las palabras “yo también soy una víctima de violencia doméstica”, a lo que Depp respondió cabizbajo con un solemne “sí, lo soy”. Depp ha negado haber abusado físicamente de Heard, afirmando que era ella quien frecuentemente era violenta.

Depp, que acudió al juzgado trajeado y con lentes de sol, fue animado en varias ocasiones por el público presente en la sala, en su mayoría seguidoras del actor llegadas de lugares tan remotos como Australia, según contaron a la prensa local. También estuvo presente Heard, cuya declaración se espera en las próximas semanas.

Las diez personas que componen el jurado del juicio, que comenzó el pasado 11 de abril, han escuchado durante cuatro días la versión del actor sobre la tortuosa relación de cinco años que mantuvo con Amber Heard.

Johnny Depp presentó una demanda por difamación contra Amber Heard por una columna que escribió para The Washington Post en diciembre de 2018, en la que se describió a sí misma como una “figura pública que representa el abuso doméstico”.

Heard nunca nombró a Depp, pero este la demandó por insinuar que era un abusador y exige USD 50 millones en daños. Tras ello, la mujer lo contrademandó, pidiendo USD 100 millones y alegando que sufrió “violencia física y abuso desenfrenado” a manos de él.

Depp y Heard se conocieron en 2009 en el set de la película Diario de un seductor y se casaron en febrero de 2015. Su divorcio finalizó dos años después.

Lea también: Johnny Depp escribió a Amber Heard que actuó como “salvaje”

Los abogados de la actriz preguntaron mucho a su ex marido sobre su consumo de drogas y alcohol, durante los tres días en que estuvo en el banquillo de los testigos.

“Si alguien tuvo un problema con mi forma de beber, en algún momento de mi vida, fui yo”, dijo. “La única persona de la que he abusado en mi vida ha sido a mí mismo”.

El abogado de Heard, Ben Rottenborn, también trató de convencer al jurado de siete personas que escuchaba el caso de que las acusaciones contra Johnny Depp eran anteriores al artículo de The Washington Post.

Rottenborn señaló que Heard había presentado una orden de restricción temporal contra su ex esposo en Los Ángeles, en mayo de 2016, en la que se alegó abuso y citó titulares de varios artículos periodísticos.

Johnny Depp respondió que todas esas notas buscaban influir en la opinión pública presentando información falsa o sesgada y restó importancia al lenguaje duro que usó para describir a Heard en mensajes de texto a varios amigos. “Es solo humor irreverente y abstracto”, dijo.

El actor presentó la demanda por difamación en Estados Unidos después de perder otro caso por difamación en Londres, en noviembre de 2020, que presentó contra The Sun por llamarlo “golpeador de esposas”.

Más contenido de esta sección
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).