16 ene. 2025

Fin de semana cultural variado y divertido en San Bernardino

26558164

Momento. Todos los artistas en el auditorio de la comuna de San Ber.

marisol ramírez úh

La puesta teatral cómica Nuevo desorden Mundial, dirigida por Domingo Coronel, estrenó con éxito el viernes último en el salón teatro de la Municipalidad de San Bernardino y ofrece una temporada en la villa veraniega.

En esta propuesta se da un buen balance entre, por un lado, la rutilante figura humorística y vasta experiencia escénica de Ricky Recalde (Javier Milei), quien siempre encanta con su gracia e ingenio, y tiene su público asegurado y, por otro lado, interesantes nuevas figuras para este terreno del humor, que dieron lo mejor de sí en cada aparición.

Para muchos, las figuras que acompañan a Recalde en esta propuesta no son desconocidos, aunque comparando la trayectoria siguen siendo nuevos talentos en el desafiante terreno de la comedia, entre ellos figuran Nath Aponte (Canta conmigo 2021), quien hizo roles como Carol í, donde compartió con la bailarina Jessica Torres (Baila conmigo 2014), en el rol de Yakira.

Las dos se lucieron en el sketch donde cantan y bailan Tesapo’é, inspiradas en el éxito musical TQG (Te Quedé Grande) de Shakira y Karol G. En esta performance, ambas artistas se destacan por el trabajo físico y el carisma a la hora de bailar y seducir. Además, Torres también aquí destaca su rol de coreógrafa; y ambas escribieron la letra de la divertida canción.

Otros rostros nuevos en escena del humor son los de Raúl Dumas y Orly López, quienes compartieron escenas con Ricky Recalde, por ejemplo en Los Mariachis inclusivos, y supieron sacar sonrisas con la letra de la canción que ironiza sobre el lenguaje inclusivo que suele confundir a las personas.

En el caso de Orly que demostró mucho dinamismo y energía, se lució con el personaje que parodió a la hija de un diputado muy cuestionado últimamente por la prensa local en torno a los Nepobabies.

La propuesta tiene momentos graciosos, música, danza y talentos que brindan un buen pasar. Sin un texto muy “pesado” se hacen críticas a realidades actuales de política y del día a día.

Buen apoyo técnico, una pantalla led gigante que brinda un telón de fondo visualmente atractivo y algunas interacciones con el público son parte del show. Las funciones siguen los viernes y sábados, a las 21:30. Entradas en Red UTS.

noche Artística DE CAPIATÁ. En paralelo, Casa Hassler reunió a talentosos artistas, bailarines, músicos, artesanos y actores de Capiatá, en su tercera noche artística de la temporada, que se realiza cada fin de semana, con invitados de otros municipios. El fin de semana pasado la noche artística estuvo a cargo de artistas de Luque.

Los estudiantes de danza de las escuelas de Capiatá presentaron coloridos cuadros folclóricos (danza paraguaya, chamamé y tango).

Una obra teatral visualmente muy atractiva estuvo a cargo de los estudiantes de la escuela de teatro y música.

Los actores se destacaron con una propuesta performance, inspirada en los Mitos y Leyendas del Paraguay, con atractivos vestuarios y maquillaje artístico, además de un buen desempeño actoral.

La música corrió por cuenta de Los Peñeros.

26558219

Mariachis inclusivos. Orly López, Raúl Dumas con Ricky Recalde.

mr / úh

26558266

Destacadas. Bailarinas de la escuela de danza de la Municipalidad de Capiatá.

marisol ramírez ÚH

Más contenido de esta sección
Marvel presentó este miércoles un adelanto de Daredevil: Born Again, la nueva serie que será protagonizada por el súper héroe y podrá verse en marzo.
Aháta Aju 2.0 se titula el recital de violoncellos que tendrá lugar este jueves 16 en el auditorio del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A – Ycuá Bolaños. Las entradas tienen un costo de G. 70.000.
La propietaria de la casa clásica de Nueva York que pertenece a Carrie Bradshaw en la icónica serie Sex and the City declaró estar harta de que su vivienda sea un “destino turístico global” desde hace casi 30 años, y proyecta obstaculizar la entrada con una verja metálica para recuperar su “calidad de vida”.
El cantautor Toto Rojas comenta su experiencia con la exploración de la IA en el ámbito musical, en el cual se desempeña hace años.
El fotógrafo René González lanzó su libro Con estos ojos, con el cual retrata a los últimos excombatientes de la Guerra del Chaco, entre Paraguay y Bolivia (1932 – 1935). El autor realiza un ensayo con retratos y reportajes sobre el Chaco, los excombatientes y la historia detrás de estos. Las capturas que se pueden ver en el ejemplar son de varios años de investigación, entre viajes, coberturas y aventuras en varios rincones del país.