14 jun. 2025

Filósofo Stiegler dice que fracasaron casi todos los movimientos sociales

Los movimientos sociales que surgieron en 2010 y se extendieron por casi todo el mundo “han fracasado” excepto en Túnez y Egipto, dijo este martes el filósofo francés Bernard Stiegler.

Bernard Stiegler

El filósofo Bernard Stiegler. Foto: vimeo.com.

EFE

En una entrevista antes de participar en Madrid en el seminario “Mediterráneo y democracia. La transición democrática en el mundo árabe”, Stiegler recordó los movimientos sociales que surgieron en “el norte de África, Oriente Medio, también en España, en América del Norte, y en Asia, en Inglaterra, casi por todas partes”, muchos de los cuales se fueron apagando.

“Solo queda Túnez y Egipto, solo queda la Primavera Árabe”, dijo al considerar, sin embargo, que las dificultades que atraviesan esos dos países “no pueden resolverse únicamente a nivel local, es un problema internacional, es un problema de cambio global”.

El filósofo y director del Instituto de Investigación e Innovación del Centro Pompidou de París y profesor de la Universidad de Compiègne (Francia), abrió este martes el seminario organizado por el Instituto Francés en Madrid y que reunirá en cuatro días a destacados académicos y escritores magrebíes, franceses y españoles.

Stiegler, a quien le gusta citar a Sócrates y al antropólogo francés Marcel Mauss, en cuyas ideas basó el título de su conferencia: “Individuar la Internación”, en alusión al individuo y a la relación entre naciones y pueblos, asegura que el sistema capitalista “ha fracasado”.

Aboga por la singularidad de las personas y las naciones frente al consumismo y la globalización.

Recordó que el movimiento de los indignados surgió tras estallar la crisis económica y financiera en EEUU, que se extendió por Europa y otras partes del mundo, y entre los que protestaban cerca de Wall Street, en Nueva York, había empleados de banca y de firmas financieras convencidos de que el sistema “no funciona”.

Los movimientos sociales surgidos en Europa o en América del Norte, conocidos también como “los indignados”, se fueron extinguiendo por falta de una “reflexión” sobre un modelo alternativo, dijo y advirtió que ahora hay un “proceso grave de ascenso del nacionalismo y la extrema derecha” en Europa y EEUU.

Stiegler, critico de las redes sociales en internet por considerar que “son muy peligrosas” porque están controladas por el “marketing y el consumo”, pronostica “una explosión de automatización que aumentará el desempleo” en todo el mundo.

El actual sistema que alienta el consumo “se ha convertido en una calamidad” desde el punto de vista del medio ambiente, según dijo el filósofo al recordar las cantidad de desperdicios y plásticos que se arrojan al mar.

Respecto al uso de internet, opinó que debe “transformarse” este espacio internacional en “internación”.

En el seminario, que se extenderá hasta el próximo 17 de diciembre, participan el también filósofo Josep Ramoneda, el profesor de Derecho de la Universidad de Túnez, Hamadi Redissi, y el escritor egipcio, Khaled Khamissi.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid, José Carrillo, y el experto en historia del Magreb y profesor de la Universidad de París XIII, Benjamín Stora, entre otros, también participarán en el seminario.

Más contenido de esta sección
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
El Ministerio de Aviación Civil indio reveló este sábado que el piloto del vuelo AI171 de Air India, que se estrelló con 242 personas a bordo, declaró una emergencia total mayday segundos después de despegar, y la aeronave se estrelló casi exactamente un minuto más tarde.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.