25 jun. 2025

Figuras de la música latina recaudan fondos en Latin Grammy contra párkinson

Figuras de la música iberoamericana como Luis Fonsi o Ximena Sariñana se reunieron en la víspera de los Latin Grammy en un acto benéfico en Las Vegas (EEUU) para recaudar fondos que ayuden a investigar el párkinson.

Luis Fonsi.jpg

Luis Fonsi participó en un acto benéfico para recaudar fondos que ayuden a investigar el párkinson.

Foto: Reuters

Los Producers es el nombre de este evento caritativo y musical que se celebra cada año en la ciudad del juego y que cuenta, entre otros, con la organización y el respaldo de la entidad de gestión de derechos de autor Broadcast Music Inc. (BMI) y del famoso productor Sebastian Krys.

Los responsables de Los Producers aseguraron este jueves en una nota que el acto, que se celebró en la madrugada del miércoles al jueves en el Hard Rock Café de Las Vegas, logró recaudar USD 135.000 destinados a la Fundación Michael J. Fox para la Investigación de la enfermedad de Parkinson.

Además del carácter benéfico del evento, este acto es una oportunidad muy íntima y especial para ver a importantes artistas del panorama latino en un ambiente relajado y ofreciendo al público versiones de todo tipo.

Nota relacionada: De El Puma a Pimpinela pasando por Joan Báez, Latin Grammy honran a mitos

Así, Luis Fonsi cantó Summer Of ’69 de Bryan Adams, Cami reinterpretó Karma Police de Radiohead, Ximena Sariñana se atrevió con Nothing Compares 2 U de Sinéad O’Connor, y Fito Páez versionó Yendo De La Cama Al Living de Charly García.

También se subieron al escenario de Los Producers otros artistas como Luis Enrique, Tommy Torres, C4 Trío, Gian Marco, Kevin Johansen, Greeicy, Aitana, Flor de Toloache, Cali y El Dandee, Los Executives, Paty Cantú, Lasso, Kali Uchis, Morat, Georgel, Camila Fernández, Leonel García y Chesca.

“Históricamente, la música siempre ha sido un vehículo para el cambio social”, comentó a Efe el productor Sebastian Krys.

“Desde que era chico y vi el concierto de George Harrison para Bangladesh, vi que la música podía tener un impacto social y recaudar fondos para cosas que son más grandes que uno”, añadió.

Por su parte, Ximena Sariñana destacó a Efe su interés por participar en un evento así.

“Es muy importante como artista regresar un poco de lo que todo el púbico nos da. Siento que este tipo de conciertos es una manera muy fácil de apoyar una causa”, afirmó la mexicana, quien también subrayó que se trata de una velada “de diversión” para los artistas involucrados.

Más contenido de esta sección
A pesar de la inclemencia climática, multitudinario público se dio cita ayer 21 de junio al espectáculo musical y de danzas que ofreció El Cabildo frente a su edificio y en la Plaza de Armas.
Puerto Casado fue el epicentro cultural del Chaco paraguayo al ser la segunda parada de la Ruta de Festivales 2025 de Sonidos de la Tierra.
El diario Última Hora realizó el pasado viernes su tradicional fiesta de San Juan para funcionarios. Entre juegos tradicionales, comidas variadas y talento local, San Juan dijo que sí.
Los fanáticos del suspenso recibirán, con esta nueva propuesta de Colecciones UH, seis libros de la autoría del exitoso escritor John Grisham.
Para conmemorar el Día del Libro Paraguayo, que se recuerda cada 25 de junio desde 1980, Colecciones ÚH ofrece a sus lectores tres atractivos lanzamientos de autores nacionales.
La actriz brasileña Fernanda Torres, que fue reconocida este año con una nominación al Oscar, compartió con los cantantes brasileños Chitãozinho & Xororó una versión de la clásica canción Galopera.