Fernández realizará esta semana una visita a México, su primer viaje al exterior como presidente electo de Argentina, durante el cual tiene previsto reunirse con el mandatario de ese país, Andrés Manuel López Obrador, confirmaron ayer fuentes de su coalición política.
Desde que el domingo se convirtió en presidente electo de Argentina al obtener el 48,10% de los votos –frente al 40,37% que cosechó su principal adversario, el actual mandatario Mauricio Macri–, Fernández redujo su agenda y usó Twitter para agradecer a los jefes de Estado o de Gobierno que le felicitaron por ganar. Entre ellos los de México; Chile, Sebastián Piñera; Perú, Martín Vizcarra; Paraguay, Mario Abdo Benítez; Venezuela, Nicolás Maduro, y Bolivia, Evo Morales; y al presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez, y a los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau y de Reino Unido, Boris Johnson.
Pero también saludó a los ex presidentes Lula da Silva (2003-2011), en prisión por corrupción y Dilma Rousseff (2011-2016). Con el retorno del peronismo a la Casa Rosada, tras los cuatro años de Gobierno de Macri, quien optó por una mayor apertura comercial internacional y fuertes críticas hacia el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, Fernández apuesta por bregar hacia una mayor unidad latinoamericana.
En cuanto a Estados Unidos, Fernández consideró que Argentina está muy condicionada por las políticas norteamericanas, pero apostó por alcanzar un “vínculo maduro” con el país del norte del continente. EFE