01 jun. 2024

Fernández Valdovinos apunta a mejorar la “eficiencia” con el ministerio de economía

Carlos Fernández Valdovinos, futuro titular de Hacienda, aseguró que la idea es crear un ministerio de economía que ayudará a limitar el crecimiento desordenado del Estado y mejorar la eficiencia.

Carlos Fernández Valdovinos.jpg

Carlos Fernández Valdovinos aseguró que la idea es crear un ministerio de economía que ayudará a limitar el crecimiento desordenado del Estado.

DANIEL DUARTE

Carlos Fernández Valdovinos, ex titular del Banco Central del Paraguay (BCP), ex gerente del Banco Basa y futuro ministro de Hacienda, habló sobre la necesidad de una reorganización de los ministerios, para mejorar la eficiencia y el impacto de las políticas públicas.

En ese sentido, sostuvo que el objetivo de la creación de un ministerio de economía es el de fusionar algunas actividades de las instituciones que fueron creadas a lo largo del tiempo, con la intención de volver más eficiente el trabajo del Estado.

Sin embargo, se plantea la necesidad de un debate más amplio y participativo antes de su aprobación. Explicó que la fusión no será automática, sino que se debe redactar una especie de carta orgánica de las nuevas instituciones.

“Con esta ley se va a limitar el crecimiento desordenado del Estado”, aseguró en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En tal sentido, sostuvo que con este nuevo ministerio todos se van a poner a trabajar en objetivos comunes.

Lea más: Carlos Fernández dice que no viola ley de puertas giratorias y plantea crear un Ministerio de Economía

“Es una manera de exigir un norte económico, como dije, económico, social y medioambiental, y los otros ministerios se van a alinear a ese norte que se está poniendo ahí”, enfatizó y descartó que todo esto se trate “de una puerta de entrada al comunismo”.

Insistió en que se busca ordenar las acciones del sector público para que el sector privado vea hacia dónde se están dirigiendo las políticas públicas.

“Hay bastante descoordinación todavía a este nivel en las diferentes instituciones y bueno, esto es algo que creo que va a ordenar un poco más toda esa discusión”, manifestó Fernández Valdovinos.

Nuevamente, insistió en que solo se busca alinear las políticas públicas y promover la eficiencia en el uso de los recursos.

El proyecto de ley que crea el ministerio de economía y finanzas de la República del Paraguay fue presentado por los senadores Basilio Núñez, Silvio Ovelar, Dionisio Amarilla, Arnaldo Samaniego, Noelia Cabrera, Lizarella Valiente, Natalicio Chase, Javier Zacarías Irún, Antonio Barrios y Pedro Díaz Verón.

De crearse el ministerio, este ente tendría como función principal el diseño, implementación y coordinación de las políticas públicas a corto, mediano y largo plazo, a través de la administración de los recursos.

Actualmente, estas funciones están repartidas entre el Ministerio de Hacienda, la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), por lo que la intención sería unificar las tres instituciones.

Más contenido de esta sección
Un hombre que tenía prisión domiciliaria fue detenido como sospechoso del robo del celular de una mujer en Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del colegio Nueva Asunción de Remansito dan clases bajo árboles desde hace unos tres años. Un total de 45 alumnos de tres cursos son los afectados, mientras los padres piden ayuda para poder terminar de construir las tres aulas faltantes.
Una boda comunitaria unió este viernes a 91 parejas en la ciudad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional fue detenido por supuestamente intentar robar carne de un minimercado en Barrio Obrero, de Asunción.
Sumarios por fugas de amoníaco y contaminación en zonas pobladas, como el barrio Tablada de Asunción, siguen su curso hace meses sin novedades. Pobladores piden ayuda de las autoridades.
Un niño de 12 años estuvo supuestamente involucrado en un robo de dinero en perjuicio de una pareja, en Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa. La Policía Nacional recuperó parte del botín y detuvo a su presunto cómplice.