Con la emoción que le entrecortaba la voz y le dejaba caer algunas lágrimas, la hija del extinto arpista Félix Pérez Cardozo, Ángela Rosa, participó del homenaje a su padre al cumplirse 56 años de su fallecimiento, el lunes en el Centro Paraguayo-Japonés (CPJ).
Con toques de piano en las manos del maestro Luis Álvarez, y la voz de Marco de Brix, se inició la recordación musical a Félix Pérez, tras la inauguración del espacio físico que será destinado para el Museo del Arpa, en el mismo centro cultural.
Ángela Rosa fue partícipe de lo importante que es para el país la figura de su padre. Escuchó atenta las canciones e interpretaciones arpísticas de unos niños. A través del canto escuchó La canción del arpa dormida y Mariposa para mí.
De Brix volvió al escenario después de varios meses, tras su intervención quirúrgica en la aorta, que casi le costó la vida.
En lo instrumental, el selecto público disfrutó de la interpretación del joven arpista Juan Albino Torales, y las del maestro César Cataldo y los miembros del Conservatorio Municipal de Arte de la ciudad de Luque.
Varias obras de Félix Pérez sonaron en el acto, por lo que Ángela Rosa -quien expresó que tal vez por error nació en Argentina, y que de igual manera se siente paraguaya- no dejó de emocionarse un solo instante.
Su venida al país se produjo el domingo, invitada por Marlene Sosa Lugo y Ana Scappini, coordinadoras del Festival Mundial del Arpa.
MUSEO. Horas antes del evento artístico, en una de las salas del CPJ, autoridades municipales, referentes del arte y parientes de arpistas ya desaparecidos participaron de la habilitación de un espacio.
Se trata de la sala donde funcionará el primer Museo del Arpa, que será inaugurado en agosto próximo.
Pero en su interior ya figuran algunas reliquias de Luis Bordón, como discos en vinilo y algunos trofeos que el arpista ganó en su rica trayectoria artística, y que fue donado por sus familiares.
También figuran recuerdos del arpista Digno García, proveídos por la comunicadora y escritora Aída Lara.
La reunión se congregó en la sala, cuyo centro de atención fue el arpa que fuera compañera de Félix Pérez Cardozo en diversos escenarios.
El instrumento fue llevado al futuro museo en concepto de préstamo, ya que su poseedor es el Centro Cultural de la República, El Cabildo (CCR).
“Hacer esto es una forma de difundir e imponer el nombre de los mejores artistas de nuestro pueblo”, dijo la directora del CCR, Margarita Morselli.