03 nov. 2025

Federico vuelve al Palacio y se erige como el vocero

Respuesta. El ex canciller y actual director de la Itaipú Binacional, Federico González.

Respuesta. El ex canciller y actual director de la Itaipú Binacional, Federico González.

El presidente Mario Abdo Benítez oficializó mediante decreto la designación de Federico González como asesor en Asuntos Estratégicos de la Presidencia.

De esta forma, tras renunciar al cargo de director interino de Itaipú, ahora retorna nuevamente al Palacio de Gobierno y se erigirá como portavoz del Ejecutivo, en medio de la crisis política que golpea al Gobierno por la falta de medicamentos y la incapacidad de gestión para conseguir las vacunas contra el Covid.

Federico dio un paso al costado en Itaipú ante la falta de votos en el Senado, donde el mandatario tuvo nuevamente otra derrota política. No le quedó otra que nombrar al embajador paraguayo ante Estados Unidos, Manuel María Cáceres, como nuevo director de la entidad.

La designación de González como director paraguayo de Itaipú había generado un gran revuelo político.

Federico estaba ocupando el cargo de canciller y de ahí pasó a Itaipú. Sin embargo, surgieron los cuestionamientos ya que el mismo estuvo salpicado en el acta secreta de comercialización de la energía de la binacional para beneficiar a una empresa brasileña.

El ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, había denunciado que González fue el emisario de Mario Abdo y que pretendía obligarlo a que firme el documento. Se negó y luego renunció abriendo la crisis en el 2019.

DEBILIDAD POLÍTICA. La renuncia de Federico viene a sumar al desgaste político que sufre el presidente de la República que fue perdiendo fuerzas en las negociaciones en la Cámara de Senadores.

Colorado Añetete hoy no tiene líder de bancada y los legisladores están distanciados del mandatario, quien no tiene respaldo para buscar negociar los acuerdos que necesita en esta instancia.

Este escenario se ahonda en medio de la crisis política que viene arrastrando con más de 18 días de movilizaciones y un proceso de juicio político abortado la semana pasada en la Cámara de Diputados, con la ayuda del sector del cartismo. Mientas se recrudece la crisis sanitaria por el Covid.