31 jul. 2025

FARC denuncia el asesinato de tres de sus miembros en el suroeste de Colombia

El partido político FARC, surgido del desarme de la guerrilla, denunció este lunes el asesinato de tres de sus miembros entre el 22 y 26 de mayo en zonas rurales de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste de Colombia.

"Me encuentro con el Secretariado de las FARC en La Habana, Cuba, para llegar a consensos sobre la paz con el ELN", dijo Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", líder del grupo guerrillero, en Twitter. EFE/Archivo
Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, líder del grupo guerrillero. EFE/Archivo

EFE

La Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) aseguró en un comunicado que fueron asesinados Cristian Bellaizac, Jhon Jairo Ruiz Pillimue y Wilinton Bravo Angulo en los municipios de Jamundí, Suárez y Buenos Aires, respectivamente.

Según ese movimiento, en lo que va corrido del año han sido asesinados 24 excombatientes de las FARC, por lo que instaron a todas las fuerzas políticas del país a comprometerse “seriamente a andar conjuntamente el camino de la reconciliación y la convivencia”.

En ese sentido invitaron al candidato uribista Iván Duque y al izquierdista Gustavo Petro, que disputarán la Presidencia en la segunda vuelta de las elecciones el próximo 17 de junio, a “finiquitar, de una vez por todas, ese gran pacto político nacional para lograr la abolición de las armas de la política”.

Asimismo, la FARC mostró su preocupación por delitos como el narcotráfico o la violación de los derechos humanos que “atentan de manera directa contra la paz y los liderazgos sociales en estos territorios”.

El miércoles pasado, ese partido político denunció que “grupos criminales sucesores del paramilitarismo” amenazan y hostigan a sus militantes en Bogotá.

Un día antes, el presidente Juan Manuel Santos informó que 40 guerrilleros en proceso de reincorporación han sido asesinados desde la firma del acuerdo, en noviembre de 2016, aunque la FARC asegura que la cifra asciende a 60.

Más contenido de esta sección
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este jueves la imposición de aranceles a numerosos países, que entran en vigor este viernes, asegurando que están “haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo”, en referencia a su eslogan “Make America Great Again” (Hay que hacer Estados Unidos grande de nuevo).
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este jueves que el relámpago más largo jamás medido antes se extendió durante 829 kilómetros por distintas zonas de Estados Unidos en 2017.
Egipto continúa este jueves enviando toneladas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza por quinto día consecutivo tanto por tierra como por aire, con la población gazatí al borde de una hambruna debido al bloqueo israelí.
Google DeepMind y Google Earth Engine han anunciado su nuevo modelo de inteligencia artificial AlphaEarth Foundations, que ayudará a científicos e investigadores a cartografiar y monitorizar la Tierra de forma “más precisa y eficiente”.