16 nov. 2025

Familias azulgranas disfrutan de su estadio inclusivo

Las actividades por la reinauguración de La Nueva Olla continúan este domingo en Barrio Obrero. Miles de familias tienen la posibilidad de pisar el campo de juego del monumental estadio. Este escenario deportivo del Club Cerro Porteño se destaca por ser 100% inclusivo.

Olla-2.jpg

La Olla es un estadio 100% inclusivo. Foto: Andrés Catalán.

Las filas iniciaron sobre la calle Antequera desde tempranas horas y los portones se habilitaron a las 10.20. Para ese momento, la cantidad de personas ya se extendía por al menos cinco cuadras. Familias enteras, personas de la tercera edad, hinchas de todo el país, participan de este encuentro de la familia azulgrana.

Sobre Antequera (Preferencias), los hinchas ingresan por un túnel multimedia donde se muestran videos y fotos de la historia del Estadio General Pablo Rojas, para luego pisar los alrededores del campo de juego. El trayecto total cuenta con guías y dura aproximadamente 10 minutos.

Embed

El final del recorrido es sobre la calle Parapití (Plateas), donde los seguidores pueden tomarse fotografías con los murales pintados en las inmediaciones del estadio. Sobre la calle Novena Proyectada (Gradería Novena), una feria de comidas y un escenario por donde desfilan varios artistas esperan a los fanáticos.

Embed

Los portones de acceso permanecerán abiertos hasta las 16.00. El estadio cuenta con accesos especiales para personas en sillas de ruedas. Esta es una de sus principales características, el de ser el primer estadio de fútbol 100% inclusivo del país.

Cerro Porteño inauguró este sábado su remozado estadio La Nueva Olla. Unas 50.000 personas participaron del evento que contó con un despliegue tecnológico de primer nivel. El cierre de la fiesta se dio con un colosal show de fuegos artificiales.

Embed

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.