04 ago. 2025

Familia sortea su auto para costear terapia intensiva ante colapso en CDE

El caso de la familia Franco Gómez, de Hernandarias, es uno de los tantos en la batalla por acceder a un tratamiento Covid-19. Hoy se volvió una lucha diaria y colectiva ante colapso sanitario.

Desesperación. Este es el vehiculo Kia Río que la familia Franco Gómez sorteará el próximo 18 de abril para cubrir los gastos..

Desesperación. Este es el vehiculo Kia Río que la familia Franco Gómez sorteará el próximo 18 de abril para cubrir los gastos..

Si hace un año con la cuarentena obligatoria la gente peleaba por encontrar recursos para las ollas populares, en la actualidad la lucha contra el reloj es para encontrar unidades de terapias intensivas y dinero para comprar medicamentos para pacientes con síntomas graves del Covid-19.

El caso de la familia Franco Gómez, de Hernandarias, es apenas uno de los tantos en el que la batalla por conseguir un tratamiento para los enfermos por el coronavirus se vuelve una lucha colectiva entre amigos y familiares, ante el colapso sanitario.

Cayo Ramón Franco, de 49 años, estaba internado en una de las salas del Hospital Integrado Respiratorio que funciona en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social de Ciudad del Este, hasta que en la noche del sábado último tuvieron que trasladarlo a un sanatorio privado, porque en el centro asistencial público no había cama en la unidad de cuidados intensivos, a donde debía ser derivado de urgencia por su estado de salud. Ahora la familia decidió sortear un automóvil el próximo 18 de abril para tratar de juntar la mayor cantidad de recursos, para poder costear los gastos que demandará la internación en una UTI privada.

“Pudimos juntar G. 15 millones que nos pidieron para ingresar al privado y nos adelantaron que los gastos diarios pueden ser de entre G. 15 y 17 millones. Por eso, quiero sortear el automóvil porque si vendo directamente solo podría costear un poco más de un día de tratamiento y no sabemos cuánto tiempo va a estar mi marido allí”, comentó Lourdes Gómez, de 46 años, la esposa.

El vehículo es de la marca Kia, modelo Río, del año 2010, con caja mecánica. El costo de la boleta es de G. 25.000 y las personas pueden comunicarse a los números de teléfono (0973) 412-089 y (0983) 148-123, propiedad de Gómez.

Los cuatro miembros de la familia padecen del coronavirus, lo que se inició con el hijo menor de 9 años, quien estuvo casi un mes con fiebre alta, único síntoma. Los padres tuvieron sus primeros síntomas hace dos semanas y Cayo Ramón Franco tuvo que ser hospitalizado hace una semana, debido a que su saturación bajaba excesivamente, aun teniendo oxígeno en la casa, conforme al relato de la esposa. El otro hijo de 22 años, también dio positivo, pero con síntomas leves, según su versión.

El caso de la familia Franco no es el único, ya que familiares de otros pacientes, dos internados en el HIR del IPS, tuvieron que mover cielo y tierra para conseguir un medicamento cuyo costo es de G. 22 millones, en la semana pasada. El problema es el dinero, pero también fue la dificultad para conseguirlo en el mercado, de acuerdo con lo señalado posteriormente.

En Alto Paraná se confirmaron 440 casos nuevos de contagio del Covid-19, entre el 17 y 19 de marzo. Ciudad del Este sigue siendo la localidad de mayor contagio, seguido por otros distritos, como Yguazú, Hernandarias, Santa Rita, Presidente Franco, Juan León Mallorquín, Minga Guazú, Juan Emilio O’Leary, Naranjal, Tavapy y Santa Fe del Paraná.