16 sept. 2025

Familia de Edelio pide que fiscal antisecuestro sea apartado del caso

Obdulia Florenciano, madre del policía Edelio Morínigo, cuestionó nuevamente la falta de voluntad política para resolver el caso de su hijo. Además, exigió que el fiscal antisecuestro Joel Cazal sea apartado de la investigación.

Dolor.  Obdulia Florenciano se marchó con lágrimas en los ojos y sin respuestas de la casa de Franz Wiebe.

Obdulia Florenciano, madre de Edelio, criticó la falta de voluntad política. Foto: Archivo ÚH.

La familia del suboficial secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) lamentó el poco interés y la falta de preocupación de las autoridades estatales por la situación de Edelio Morínigo.

La madre del agente policial denunció públicamente al fiscal antisecuestro Joel Cazal en el programa La Lupa de Telefuturo.

"Él (Joel Cazal) es responsable de esta situación. Tiene cosas que puede investigar y sacar a la luz, sin embargo no lo hace. Yo pido que ese señor sea apartado porque no vale la pena su trabajo”, afirmó Obdulia Florenciano.

Así también, señaló que, de momento, nadie tomó la iniciativa de informar acerca de los avances de la investigación, por lo que la familia se ve obligada a llamar a menudo para solicitar mayores informaciones.

“Si nosotros no llamamos a las autoridades, si no gastamos saldo, si no preguntamos qué saben de los secuestrados, nadie nos dice nada. Eso es lo que más duele”, manifestó.

Además, doña Florenciano criticó el actuar de los candidatos para las próximas elecciones generales, por olvidarse de plantear soluciones en el combate contra el grupo armado. “Solo luchan por su puchero todo el día, para burlarse de la ciudadanía”, expresó.

Sobre el secuestro

Edelio Morínigo fue secuestrado el 5 de julio de 2014, cuando disfrutaba de su día libre, tras una orden de descanso emanada por el jefe de la Comisaría de Núcleo 3. El uniformado acompañó a sus familiares políticos a una jornada de cacería en la estancia Macchi Cué. Ese día, el EPP se lo llevó.

La única prueba de vida con que se cuenta es la filmación en la que aparecía con Arlan Fick, difundida el 22 de octubre de 2014. Luego, el 26 de diciembre de ese año, un día después de su liberación, Arlan fue quien aseguró que el Policía seguía con vida.

Además de Edelio, aún se encuentra secuestrado el ganadero Félix Urbieta, en poder del autodenominado Ejército del Mariscal López (EML), otro grupo que opera en la zona Norte del país.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.