06 nov. 2025

Falta de oxígeno en tumores promueve la metástasis, según estudio

La falta de suministro de oxígeno a los tumores tiene una importante relación con la formación de metástasis, según un estudio realizado con ratones que publica la revista Cell y que puede abrir nuevas estrategias de tratamiento para el cáncer.

Cáncer.jpg

El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno.

La metástasis es un proceso por el que las células cancerígenas se separan del tumor primario, viajando por el torrente sanguíneo para instalarse en otro tejido y, en ese caso, las posibilidades de recuperación empeoran.

Un grupo de investigadores de la Universidad suiza de Basilea ha identificado “una importante relación” entre el suministro de oxígeno a los tumores y la formación de metástasis.

Hasta ahora, señala la Universidad en un comunicado, se sabía poco sobre por qué los grupos de células tumorales circulantes (CTC) se separan del tumor, pero según los investigadores el responsable sería la falta de oxígeno.

El equipo utilizó un modelo de ratón para el cáncer de mama en el que analizaron el suministro de oxígeno dentro de estos tumores (que son equivalentes al tejido canceroso humano), el desprendimiento de CTC y sus propiedades moleculares y biológicas celulares.

El estudio indicó que las diferentes áreas de un tumor reciben diversos niveles de oxígeno; así se encontraron células cancerosas con falta de oxígeno donde el tumor tenía comparativamente menos vasos sanguíneos, en el núcleo y en las áreas periféricas claramente definidas.

A continuación, el equipo investigó los grupos de CTC que se habían separado del tumor y vio que sufrían de manera similar la falta de oxígeno.

Esto llevó a la conclusión de que las células abandonan el tumor si no reciben suficiente oxígeno. “Es como si demasiada gente se apiñara en un espacio pequeño. Unos pocos salen a buscar aire fresco”, explicó uno de los autores del estudio Nicola Aceto.

Posteriormente, el equipo demostró que los cúmulos de CTC con falta de oxígeno “son particularmente peligrosos”, pues formaron metástasis más rápido y acortaron el tiempo de supervivencia de los ratones, en comparación con aquellos que sí tenían un contenido de oxígeno normal.

“Si un tumor no tiene suficiente oxígeno, estos grupos de CTC, que tienen un potencial particularmente alto para desarrollar metástasis, se desprenderán”, señaló Aceto.

Estos resultados llevaron a los investigadores a examinar más de cerca el efecto de lo que se llama tratamiento proangiogénico, es decir, estimularon la formación de vasos sanguíneos, aumentando así el suministro de oxígeno a las células tumorales.

En ese caso, el número de grupos de CTC que se separaron disminuyó, los ratones formaron menos metástasis y vivieron más tiempo, pero al mismo tiempo, el tumor primario “aumentó significativamente de tamaño”.

El investigador resaltó que “si le damos al tumor suficiente oxígeno, las células cancerosas no tienen razón para salir del tumor y hacer metástasis. Por otro lado, esto acelera el crecimiento del tumor primario”.

El equipo prevé ahora transferir estos hallazgos a un entorno clínico, donde las características de los tumores varían de un paciente a otro.

Más contenido de esta sección
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).