09 oct. 2025

Falleció el líder del grupo folclórico Los Cumbreños

Un paro cardíaco terminó con la vida del líder del grupo Los Cumbreños, Antonio Ovelar, este miércoles por la mañana. Tenía 70 años.

los cumbrenos medio cuerpo

El cantante y líder del grupo artístico falleció en el Hospital del Corazón este miércoles, según confirmaron a ULTIMAHORA.COM.

En abril de este año la agrupación se presentó en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con un concierto denominado “El regreso de Los Cumbreños”.

Los Cumbreños es un grupo de notable trayectoria y de excelentes materiales discográficos que reúnen las mejores interpretaciones vocales del repertorio folclórico paraguayo.

Embed

En el 2008 el grupo celebraba sus 30 años de vida musical, con un hermoso disco titulado “Treinta años de la cumbre”. Su fundador, Antonio, tocaba igualmente con otros grupos más, pero siempre estuvo al frente de la agrupación folclórica, la cual era reconocida por su destacada agenda musical de calidad.

Según antecedentes, años atrás una versión de “Patria Querida” de Los Cumbreños causó una gran revolución y fue himno en grandes movilizaciones sociales. Incluso este hecho se registraba hasta nuestros días en algunas marchas. Sus integrantes: Antonio, Omar Rivas, Gustavo Cañiza, Juan Torres y Fernando Martínez.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.