13 nov. 2025

Fallece Néstar de Stark, una de las pionera del movimiento provida en Paraguay

La activista religiosa y doctora Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes a los 90 años. La misma fue una de las pioneras de la actividad provida en Paraguay.

Néstar Robledo.png

La activista Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes.

Foto: Gentileza

El economista Óscar Stark comunicó sobre el fallecimiento de su madre, la doctora Néstar Robledo viuda de Stark, a días de cumplir 91 años. De profesión ginecóloga, fue una activista reconocida a favor de la vida y la familia en Paraguay.

Néstar Robledo, nacida en la ciudad de Asunción el 26 de febrero de 1931, se casó con Óscar Stark Rivarola, quien falleció en el año 2003. Del matrimonio nacieron cuatro hijos.

Egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde también realizó sus estudios de especialización en la Cátedra de Ginecología. También cursó estudios en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), la cual le otorgó el título de licenciada en Educación Familiar

El año pasado fue galardonada por el Foro de Diálogo Civil Frendh, Carita Política y el Instituto Tomás Moro con el denominado “Premios Residentas”, en su edición 2021, con el lema “Mujer Paraguaya, custodia gloriosa de nuestra cultura”, en la categoría “trayectoria”.

Igualmente, recibió la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Comendador en 1997, de manos del presidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy, por “sus méritos personales” y sus “significativos servicios que presta a la república”.

La activista fue la fundadora y primera presidenta de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa) y fundadora del Servicio Amor y Vida (Seavi).

Los familiares informaron que sus restos serán velados en el salón velatorio Jardín de la Paz Los Laureles, sobre República Argentina.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.