26 jul. 2025

Fallece Néstar de Stark, una de las pionera del movimiento provida en Paraguay

La activista religiosa y doctora Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes a los 90 años. La misma fue una de las pioneras de la actividad provida en Paraguay.

Néstar Robledo.png

La activista Néstar Robledo viuda de Stark falleció este lunes.

Foto: Gentileza

El economista Óscar Stark comunicó sobre el fallecimiento de su madre, la doctora Néstar Robledo viuda de Stark, a días de cumplir 91 años. De profesión ginecóloga, fue una activista reconocida a favor de la vida y la familia en Paraguay.

Néstar Robledo, nacida en la ciudad de Asunción el 26 de febrero de 1931, se casó con Óscar Stark Rivarola, quien falleció en el año 2003. Del matrimonio nacieron cuatro hijos.

Egresada de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde también realizó sus estudios de especialización en la Cátedra de Ginecología. También cursó estudios en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), la cual le otorgó el título de licenciada en Educación Familiar

El año pasado fue galardonada por el Foro de Diálogo Civil Frendh, Carita Política y el Instituto Tomás Moro con el denominado “Premios Residentas”, en su edición 2021, con el lema “Mujer Paraguaya, custodia gloriosa de nuestra cultura”, en la categoría “trayectoria”.

Igualmente, recibió la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Comendador en 1997, de manos del presidente paraguayo Juan Carlos Wasmosy, por “sus méritos personales” y sus “significativos servicios que presta a la república”.

La activista fue la fundadora y primera presidenta de la Federación de Asociaciones por la Vida y la Familia (Fedavifa) y fundadora del Servicio Amor y Vida (Seavi).

Los familiares informaron que sus restos serán velados en el salón velatorio Jardín de la Paz Los Laureles, sobre República Argentina.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.