17 nov. 2025

Fallece la esposa de Lula

Marisa Leticia Rocco, esposa del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, falleció hoy en Sao Paulo, anunció en el pleno de la Cámara Baja la diputada del Partido de los Trabajadores (PT) Benedita da Silva.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva con su esposa Marisa Leticia. EFE/Archivo

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva con su esposa Marisa Leticia. EFE/Archivo

EFE


“Quiero anunciar el fallecimiento de la esposa del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien nos ha autorizado para ello, y pedir un minuto de silencio en nombre de quien fue la primera dama de Brasil” entre 2003 y 2010, dijo la diputada.


Rocco, de 66 años, fue ingresada en un hospital de Sao Paulo el pasado 24 de enero tras sufrir un derrame cerebral, estuvo desde ese día en coma inducido y sus médicos calificaron este miércoles su estado como “irreversible”.

En los perfiles que el exmandatario mantiene en redes sociales, se publicó un mensaje en el cual su familia “agradece todas las manifestaciones de cariño y solidaridad” e informa de que ha autorizado “la donación de órganos”, aunque no confirma su muerte.

Tras el minuto de silencio cumplido en el pleno de la Cámara Baja, los parlamentarios interrumpieron temporalmente la sesión, que está destinada a la elección de un nuevo presidente de ese órgano legislativo, para expresar su solidaridad con Lula.

Rocco era la segunda esposa de Lula, con quien contrajo matrimonio en 1973 cuando ambos eran viudos, y participó junto a su marido en la fundación del PT, en 1980, junto a un centenar de sindicalistas e intelectuales de izquierdas.

Anoche, los médicos que la atendían en el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo reconocieron que estado ya era “irreversible”.

Lula, quien baraja la posibilidad de volver a ser candidato a la Presidencia de Brasil en 2018, está en serios problemas con la Justicia, que en los últimos meses ha abierto cinco causas penales en su contra por supuesta corrupción, y en tres de ellas su esposa ha sido incluida entre los acusados.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.