04 nov. 2025

Fallece el ex presidente israelí Simón Peres a los 93 años

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres falleció hoy a la edad de 93 años dos semanas después de sufrir un accidente cerebrovascular, informaron fuentes del Hospital Shiva, de la localidad de Tel Hashomer, a medios locales.

simon peres

El ex presidente israelí y premio Nobel de la paz Simón Peres. | nbcnews.com.

EFE

Peres se encontraba hospitalizado en ese centro médico desde el 13 de septiembre, cuando sufrió un accidente cerebrovascular, y en las últimas horas su situación había empeorado considerablemente, según el servicio de noticias Ynet.

A las 07.00 hora local (04.00 GMT) los médicos tienen previsto divulgar un parte médico sobre la situación, aunque los principales medios locales indican ya que ha fallecido.

Desde hace dos semanas, y pese a que se temió por su vida en las primeras 24 horas de su ingreso, el veterano político israelí había permanecido en situación estable dentro de la gravedad.

El empeoramiento de su salud sorprendió hoy tras dos semanas en las que se había informado de una leve mejoría y los médicos valoraban si permitir que respirara por sí mismo sin ayuda mecánica.

Considerado uno de los políticos israelíes de mayor talla mundial por impulsar el proceso de paz de Oslo, que le valió el Nobel de la Paz junto a los líderes palestino Yaser Arafat e israelí Isaac Rabin, en Israel culminó su carrera política de 70 años al frente de la Presidencia, que abandonó en 2014, y tras ostentar numerosos cargos.

Su contribución más reconocida internacionalmente fue como artífice junto al hoy presidente palestino, Mahmud Abás, del acercamiento entre palestinos e israelíes, que culminó en 1993 con el reconocimiento israelí de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y viceversa.

De acuerdo con analistas políticos locales, con su fallecimiento concluye la generación de aquellos políticos arquitectos del Estado de Israel, fundado en 1948.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.