15 sept. 2025

Fallece en Argentina el cantautor español Manolo Galván a los 66 años

El cantautor español Manolo Galván falleció en Buenos Aires a la edad de 66 años tras un agravamiento de su la afección pulmonar que padecía, informó este jueves la agencia oficial Télam.

img manolo galvan

fmrecuerdos.com.ar

(EFE).- Nacido en la ciudad española de Alicante, Galván vivía desde 1981 en Argentina, país en el que triunfó con su tema "¿Por qué te quiero tanto?”, que se convirtió en todo un clásico.

El cantautor español, que falleció el miércoles por la noche en una clínica del Gran Buenos Aires, comenzó su carrera musical en Madrid como parte del grupo “Sonors”, aunque poco después inició su carrera en solitario.

En 2006 realizó su última gira para despedirse de los escenarios.

Manolo Galván grabó alrededor de 40 discos, con temas como “Poema del alma”, “Deja de llorar”, “Te quise, te quiero y te querré", “Hijo de Ramera”, "¿Por qué te marchas, abuelo?”, “Solo pienso en ti” y “Suspiros de amante”, entre otros.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/hQiXds2cYdQ” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Participó en una veintena de festivales de España y actuó en varias oportunidades en el Festival Internacional de la canción de Viña del Mar en Chile.

Entre sus discos más conocidos están “Mis inquietudes”, “Te quise, te quiero y te querré", “Mi única razón”, “Esperando el amanecer”, “El ganador”, “Una copa conmigo”, “Cada mujer un templo” o “Amame”.

Su último trabajo, “Clásicos inolvidables”, salió a la venta en 2005.

Más contenido de esta sección
El acordeonista argentino Raúl Barboza, considerado en su país el Rey del Chamamé, murió el martes en París a los 87 años, informó la embajada argentina en Francia.
El actor estadounidense Bruce Willis, quien fue diagnosticado con demencia frontotemporal en 2023, sigue siendo “muy activo” y goza de “buena salud”, según dijo su esposa, la modelo Emma Heming Willis, en una entrevista.
La agrupación nacional Gaia lanzó su nuevo álbum titulado Dopamina, que contiene nueve canciones y ya está disponible en las plataformas virtuales. Asimismo, estrenó dos nuevos videoclips.
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.