17 ago. 2025

Facebook prueba el voto negativo en comentarios

Facebook decidió lanzar como prueba un botón de voto negativo, una nueva opción que permitirá a usuarios de la red social mostrar su desaprobación a comentarios y reportarlos para que sean eliminados.

facebook.jpg

La compañía sigue innovando y la semana pasada presentó el voto negativo. Foto: mashable.com

La plataforma habilitó esta herramienta al 5% de los usuarios como prueba. El voto negativo generó dudas, ya que algunos pensaron que se trataba de la opción de “no me gusta”.

Sin embargo, la compañía aclaró que no es un botón de “no me gusta” y creyó oportuno esclarecer este punto, debido a la polémica que podría generar esta opción en la red social.

“Podría fomentar el bullying, el acoso, y otros problemas similares con los que las redes sociales lidian día a día”, es el argumento de la empresa, según informó el portal TN de Argentina.

Un vocero de Facebook aclaró en este sentido que la verdadera finalidad del voto negativo es que los usuarios puedan enviar un feedback sobre los comentarios de las publicaciones de páginas públicas.

Esta prueba se aplicó a un pequeño grupo de personas en Estados Unidos, pero podría ampliarse a más usuarios próximamente.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin se dieron un apretón de manos en la Base Aérea Elmendorf-Richardson de Alaska, antes de su cumbre sobre la guerra en Ucrania.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.