03 nov. 2025

Facebook lanza su herramienta de búsqueda de empleo en 40 nuevos países

Facebook anunció este miércoles que su herramienta de búsqueda de empleo aterrizará en 40 nuevos países ahora que se cumple un año de su llegada a Estados Unidos y Canadá.

Facebok

Paraguay registró un aumento de usuarios en el 2017. Foto: Andro4all

EFE

La jefa de Asociaciones de Empleos y Servicios de Facebook, Francesca de Quesada Covey, explicó a Efe que la iniciativa surgió tras ver que los usuarios ya usaban la red social para buscar trabajo de forma informal, a través de los grupos, las páginas o los perfiles personales.

Las ofertas se podrán publicar a través de la aplicación móvil de Facebook (hasta ahora solo era posible a través del ordenador) utilizando la herramienta “Empleos” y los candidatos podrán suscribirse para recibir notificaciones cuando las empresas que le interesan estén buscando personal.

Las compañías que quieran ponerse en contacto con los candidatos deberán hacerlo a través de Messenger, la aplicación de mensajería instantánea de Facebook.

De Quesada aseguró que, según una encuesta que encargó la compañía y que entrevistó a más de 5.000 estadounidenses, una de cada cuatro personas dice haber utilizado Facebook para buscar empleo.

Además, según datos de la firma, el 44% de las pymes utiliza Facebook y, de estas, la mitad considera que ha podido contratar a más empleados gracias al crecimiento que ha conseguido con su presencia en esta red social.

Entre los países a los que llega hoy la nueva herramienta de Facebook se encuentran España, Brasil y México, y pronto se podrá utilizar en Uruguay, Costa Rica o República Dominicana.

Más contenido de esta sección
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.