09 ago. 2025

Facebook bloquea 1 millón de mensajes que promueven el terrorismo

La red social Facebook bloquea cada semana un millón de mensajes que promueven el terrorismo o las ideologías radicales, algo que conlleva el cierre de todas las cuentas asociadas con esta actividad, según afirmó este jueves el responsable de la lucha antiterrorista en la ONU, Jean-Paul Laborde.

facebook.jpg

Facebook bloquea 1 millón de mensajes que promueven el terrorismo a la semana. Foto: www.elandroidelibre.com.

EFE


“Tenemos que aprender a movernos por las redes sociales a la misma velocidad o más rápido que las organizaciones terroristas”, explicó Laborde en la sede de Naciones Unidas tras reunirse con la empresa privada para abordar la disyuntiva entre proteger a los ciudadanos y al mismo tiempo mantener su privacidad en Internet.

Este, según el director del comité antiterrorista, es “un gran desafío” para las autoridades de la ley, la sociedad civil y las compañías privadas al mismo tiempo.

“Debemos encontrar el equilibrio entre garantizar las libertades y la privacidad en la red, pero al mismo tiempo es necesario proteger la vida de todos los ciudadanos del mundo”, resumió Laborde.

El alto responsable de Naciones Unidas aseveró que para lograr estos propósitos “hay que crear nuevas relaciones y conexiones” entre la sociedad civil, los miembros de las Naciones Unidas y las empresas privadas en Internet como Facebook, Google, Microsoft o Twitter.

“Uno de los campos en los que primero debemos derrotar a las organizaciones terroristas como Estado Islámico es el de Internet y las redes sociales”, añadió.

Para ello, Laborde anunció “más cooperación internacional y coordinación entre los miembros de Naciones Unidas, las autoridades de la ley y el sector privado que controla el intercambio de información en la red”.

“Las compañías privadas no quieren verse como el malo de la película y están haciendo mucho por ayudar”, dijo Laborde, que también reveló que YouTube canceló al menos 14 millones de vídeos de promoción terrorista en los últimos dos años.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.