ENCARNACIÓN
El intendente electo de Encarnación Joel Maidana logró mantener una reunión informativa con el gerente de la empresa Dass, ante el anuncio de la misma que a partir de la víspera cerraba sus puertas.
El edil abandonó el edificio portando una nota con el membrete de la empresa, en donde se explicaban las razones del cese de operaciones. La devaluación del real ante el dólar y el guaraní fue el motivo principal. La decisión vino de la matriz de la fábrica que está en Brasil.
“Me explicaron que en el mes de setiembre pasado intentaron equilibrar sus costos despidiendo a solo 60 funcionarios y no han podido lograr ese objetivo”, dijo Maidana.
Resaltó que se reconoció la capacidad de trabajo como de aprendizaje de la mano de obra local.
“Esta gente tiene unos dos millones de dólares invertidos en el edificio y otro tanto en las maquinarias, por ello me anunciaron que van a continuar buscando una salida a la situación y no cerrar la fábrica de manera definitiva”, añadió.
Fue informado de la existencia de 30 mil pares de calzados que no pueden ingresar a la Argentina para ser comercializados, algo que también incide en esta posición y la de provocar la búsqueda de nuevos mercados en donde se puedan comercializar los productos manufacturados en la capital de Itapúa.
“De encontrar a corto plazo nuevos mercados, la fábrica continuaría funcionando por el nivel de inversión que han hecho. De ocurrir esto serán tomadas las mismas personas que fueron ocupadas desde el principio”, dijo el intendente electo.
MALESTAR. Miguel Villalba, uno de los funcionarios más antiguos, se mostró preocupado por el cumplimiento del pago de las indemnizaciones y sueldos pendientes.
“Aprendimos muchas cosas en este trabajo, pero nos molesta el trato, nos recibieron en el portón sin dejarnos entrar. Nos entregaron un sobre con una nota sin firma ni nada en donde se aseguran nuestros pagos”, explicó Villalba.
Dijo que se sabía que la fábrica iba a cerrar y unos 200 empleados se encuentran con cuentas pendientes.