20 jul. 2025

Fabbro declara por caso de abuso en Argentina

El futbolista argentino Jonathan Fabbro es indagado por la Justicia argentina, este viernes, por un supuesto caso de abuso sexual. El atleta llegó al vecino país en la noche del jueves, tras ser extraditado de México.

Investigado.  El futbolista  Fabbro podría ir a prisión.

El futbolista fue extraditado este jueves desde México, donde guardaba reclusión. Foto: Archivo ÚH.

Fabbro será juzgado por el supuesto caso de abuso sexual y corrupción de menores que pesa en su contra, informó el portal argentino Clarín.

Según EFE, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México dictó el acuerdo para que el Gobierno concediera la extradición del futbolista a la Argentina, luego de que se agotaraN los recursos legales a los que tenía derecho el procesado.

El jugador será indagado este viernes por el juez Santiago Quian Zavalía, titular del Juzgado de Instrucción N°32. El mismo fue denunciado por la madre de una pequeña de 11 años, a quien presuntamente habría sometido sexualmente.

La niña había ingresado, en setiembre del año pasado, a una sala especial del Cuerpo Médico Forense, que depende de la Corte Suprema de Argentina. Respondió preguntas y dio su testimonio a una psicóloga en una cámara Gesell.

Allí, según los antecedentes del caso, la víctima habló en forma firme y suelta al momento de responder las inquietudes de la defensa del deportista, que fueron transmitidas a la psicóloga, y consultas realizadas por la misma profesional.

Escribió parte de su relato y graficó con muñecos los supuestos abusos cometidos por Jonathan Fabbro. Finalmente, ambos peritos de defensa y querella firmaron el análisis, en conformidad con la metodología.

En diciembre del año pasado, también fue imputado en el país por otro caso de supuesto abuso sexual a una niña de 5 años.

El centrocampista había sido separado de los Lobos en el torneo Apertura 2017 como consecuencia de la acusación, lo que significó virtualmente el fin de su carrera como profesional a los 36 años.

Los nombres de las niñas y de la madre se omiten en cumplimiento del artículo 29 del Código de la Niñez, que prohíbe la publicación de datos que posibiliten identificar a los menores de edad en condición de víctima o supuesto autor de hechos punibles.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.