10 ago. 2025

Expresidente pide a Evo Morales que imite a Cartes y no busque reelección

El exmandatario boliviano Jorge Quiroga (2001-2002) pidió este martes al presidente Evo Morales que siga los pasos del presidente de la República Horacio Cartes, y desista de buscar una nueva reelección en las elecciones de 2019.

Cartes y Evo.PNG

Los presidente de Bolivia y Paraguay, Evo Morales y Horacio Cartes, respectivamente. Foto: @PresidenciaPy

EFE


En declaraciones a los medios, Quiroga afirmó que en Suramérica había dos “controversias” sobre los mandatos, una en Bolivia y la segunda en Paraguay que, según dijo, quedó resuelta con la carta enviada por Cartes a la Conferencia Episcopal Paraguaya, en la que anunció que no se presentará nuevamente a comicios para buscar la Presidencia de su país.

“Presidente Morales (...) no tenga miedo a hacer esto, a firmar una carta donde diga que va a respetar la Constitución que usted ha puesto en vigencia, va a respetar la votación del referendo del 21 de febrero (de 2016) y va a ser un buen demócrata”, sostuvo el exmandatario.

Si Morales no procede de esta forma, será “el único gobernante en Suramérica que está intentando prorrogarse en el poder”, agregó.

Evo Morales gobierna Bolivia desde 2006 y ahora ejerce un tercer período que comenzó en 2015.

La Constitución boliviana solo permite dos mandatos consecutivos, pero el gobernante logró una autorización del Tribunal Constitucional para su postulación de 2014.

Aunque un referendo celebrado el año pasado negó la posibilidad de que Morales pueda volver a postularse en 2019, el oficialismo insiste ahora en buscar los mecanismos legales para habilitar la nueva candidatura, argumentando que la gente votó en la consulta engañada por una supuesta mentira promovida por la oposición.

Quiroga y otros cinco líderes opositores difundieron la semana pasada un manifiesto conjunto en el que acusaron al Gobierno de usar la Justicia para perseguirlos y exigir al mandatario que respete los resultados del referendo.

El Gobierno negó la persecución judicial a opositores y consideró que, con su denuncia, los políticos buscan impunidad ante supuestos delitos que cometieron.

Las autoridades también interpretaron el pronunciamiento de los seis políticos como el nacimiento de una coalición para enfrentar al oficialismo en 2019, algo que los opositores han descartado por el momento.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.