09 ago. 2025

Exposición reúne historias de mujeres en Puerto asunceno

30271124

Ejemplo. Mujeres empoderadas, historias reales.

gentileza

La muestra Mujeres en movimiento: Retratos del presente, comunidades del futuro se puede visitar hoy, de 14:00 a 20:00, y mañana, de 09:00 a 19:30, en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.

La entrada es libre y gratuita.

La exhibición está compuesta por fotografías y material audiovisual, que ponen el foco en las historias de mujeres de los departamentos de Caaguazú, Caazapá y Guairá, participantes de programas desarrollados por la organización.

La organización trabaja en Paraguay desde el año 2011 en la construcción de la ciudadanía económica de las mujeres a través de la inclusión financiera, económica y digital, coordinando acciones en alianza con los sectores público, privado, sociedad civil y academia.

PROCESOS DE CAMBIO. Con la muestra, Fundación Capital busca visibilizar historias reales de mujeres que atravesaron diversos procesos de cambios a nivel personal y cómo impulsaron, a través de sus liderazgos, esos mismos procesos en sus familias y comunidades.

Al mismo tiempo, invita a entender a las mujeres como agentes claves en la generación de cambios sistémicos.

Organiza la Fundación Capital, entidad internacional que trabaja con mujeres emprendedoras, lideresas, productoras, sus familias y sus comunidades.

La organización internacional de desarrollo social y un laboratorio de innovación impulsan ciudadanía económica globalmente y a escala. En Paraguay trabaja desde el año 2010 implementando más de 42 iniciativas. Este trabajo es posible gracias al apoyo de Usaid Paraguay, Coimpact, la Secretaría Nacional de Cultura, Oficina de la Primera Dama y El Ojo Salvaje.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.