La revisión a la que se someterá el país sobre sus estrategias de combate al lavado de dinero, y que será efectuada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), será el tema que reunirá a representantes del empresariado de Ciudad del Este y del sector bancario nacional para sentar posturas.
Eduardo Campos, presidente del banco Basa, informó que el evento es organizado por la empresa norteamericana Kroll, especializada en auditorías y consultoría sobre prevención de lavado de dinero. El encuentro será el 6 de marzo, en el hotel Río Bourbon.
El ejecutivo recalcó que esta evaluación será vital para poder ascender al grado de inversión y consideró que las condiciones macroeconómicas son auspiciosas, pero que se debe mejorar el desempeño de las instituciones y lograr la aprobación de los paquetes legislativos presentados al Congreso Nacional.
“Tenemos una prueba muy importante: los bancos paraguayos, el sistema financiero, el Banco Central, el Ministerio Público, la Corte Suprema de Justicia y otras instituciones van a ser evaluadas. Si se dan todos los ideales que estamos tratando conjuntamente el sector público y privado, estaremos preparados en el corto plazo para tener noticias positivas”, aseveró.
Paraguay había logrado en el 2012 salir de la lista gris de países con riesgo de lavado de dinero, elaborada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Entre las medidas promocionadas por el Gobierno para evitar el reingreso a este grupo, se encuentran proyectos de leyes y modificaciones de normativas. En ellos se prevén acciones como el tratamiento de la evasión impositiva y la manipulación de mercados como delitos precedentes de lavado de dinero, según las autoridades.