05 sept. 2025

Expo Rueda cierra con USD 553 millones en intención de negocios

En las dos jornadas de intensas reuniones entre más de 900 participantes de la Expo Rueda Internacional, la expectativa de negocios alcanzó USD 553 millones, prácticamente el triple con relación a la última edición en el 2019.

El volumen de negocios estimado en comercio exterior asciende a USD 470 millones, mientras que entre nacionales es de USD 83 millones, de acuerdo al corte preliminar de la actividad que se realizó entre el lunes y martes en Mariano Roque Alonso. La suma supera ampliamente a los USD 190 millones que se habían alcanzado en la anterior exposición, marcando así una experiencia inédita, según el presidente de la Unión Industrial Paraguaya, Enrique Duarte.

Se inscribieron en total 906 empresas de 55 rubros diferentes. Los 399 participantes extranjeros provienen de 28 países, entre los cuales se destacan Argentina, Brasil, Bolivia, México, Taiwán y Uruguay. Para Marcos Riquelme, coordinador general de la Expo Rueda, significa una plataforma para que firmas del exterior puedan desembarcar en el país y en Sudamérica en general.

La tasa efectiva de participación fue del 65%, en algunos casos hubo ausencias por test positivo en Covid-19. Asimismo, se cumplieron 4.116 reuniones, en promedio 7 conversaciones por cada empresa.

Si bien hubo ausencias, también se registraron nuevos participantes que aparecieron al inicio del evento. Solo el primer día se registraron alrededor de 90 personas que no habían pasado por el proceso de preinscripción y que tampoco asistieron a los talleres de preparación.

La gran novedad sin dudas fue la asistencia de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que coparon la sala de la Asociación Rural del Paraguay.

“A las mipymes les pasa que suelen tener un producto innovador e interesante, sin embargo les cuesta encontrar un comprador, un socio comercial o los canales para llegar a ellos y la Expo Rueda es uno de esos espacios que permiten que alguien que tiene algo que ofrecer y que no tiene infraestructura o alcance, pueda venir a un evento como este y pueda concretar una venta o una alianza estratégica”, dijo al respecto Martín Ruiz, otro de los coordinadores de la actividad.

Hasta el momento se tienen datos preliminares de las intenciones de negocios de compra y venta.


470
millones de dólares es el volumen de negocios estimado en comercio exterior. Representa casi el 90% del total.