A su vez, hizo un llamado a las autoridades nacionales y departamentales para que continúen con los proyectos de inversión en el Guairá, en cuanto a la salud y educación. También pidió mano dura contra los delincuentes.
“Me veo constreñido en exigir al Poder Judicial mano dura a los flagelos de abigeato y de invasión de tierras que sufren los productores, como el caso específico ocurrido en Caaguazú con la familia Smith Kennedy, quienes sufrieron con las invasiones en su propiedad privada. Nos solidarizamos con ellos”, señaló.
Destacó que en San Pedro se logró condenar abigeos a dos años y seis meses, cuyo caso se demostró a través del ADN vacuno que aún no se cuenta en el país. Agregó que se están haciendo las gestiones para contar con esa ayuda científica.
Por su parte, César Luis Sosa Fariña, presidente de la Expo Guairá, mencionó que necesitan mayor seguridad y paz para que los productores sigan trabajando con motivación e ímpetu en todo el territorio nacional. Resaltó que la Expo prevé un movimiento de más de USD 1.000.000.
En la inauguración de la Expo estuvieron presentes los representantes de la ARP, la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Gobernación del Guairá, Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES), empresarios de distintos rubros, emprendedores, entre otros. La Expo se desarrolla hasta la fecha.
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), filial Guairá, Fredy Kröll, pidió mano dura contra los casos de abigeato e invasiones de las cuales son víctimas los productores del país.